Universidad y discapacidad, diálogos críticos desde Latinoamérica

90 UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD na de Inclusión; sin embargo, creo que le falta un especial- ista que pueda resolver eficientemente las problemáticas presentes. A pesar de lo anterior, este año hubo mayor convocatoria y más personas se unieron a la CEDIFUCH. Inclusive yo me en- cuentro con bastante motivación: quiero conseguir logros pronto, y así hacer posible una mejor experiencia para los y las estudiantes en situación de discapacidad, sobre todo ahora que se volverá a la presencialidad. Existe mayor participación, por lo que espero que se vayan logrando cosas pronto, en cuanto a temas de accesibilidad y sobre todo de información, con el fin de entregar el con- ocimiento necesario tanto a nuestros compañeros y com- pañeras de la universidad como a los cuerpos docentes. Ahí es donde nosotros también podemos contribuir, hablando desde la experiencia propia y así generar conciencia. Luis Vera : Quisiera compartir con ustedes unas décimas. Las dos primeras las escribí ahora, la tercera es una décima que había escrito anteriormente, pero es una forma también de interpretar con otro lenguaje más senti-pensante lo que es- tamos conversando.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=