Universidad y discapacidad, diálogos críticos desde Latinoamérica
9 DIÁLOGOS CRÍTICOS DESDE LATINOAMÉRICA cando formas equitativas del derecho a la Educación, en todos los niveles y modalidades de la enseñanza en los países del continen- te. En ese contexto la educación superior no es diferente. Con respecto a la realización del encuentro virtual, Blanca Zardel Jacobo trae a la memoria que todos estábamos afectados debido al modo peculiar de vida en el mundo, en especial “[...] El impac- to pasó por el modo de vida contemporánea, basada en el im- perativo de la concentración y ganancia económica, sostenidos por la población ajena del mercado, excepto como objeto de su plusvalía”. [...] “Nunca antes en la humanidad las relaciones so- ciales se verían tan seriamente amenazadas por un virus; y sin embargo el trasfondo resulta de una condición de vida olvidada y deteriorada por los afanes de la abundancia y acumulación de bienes y el imperativo de la satisfacción que se confunde con fel- icidad” (Jacobo, 2021). Reunidos para pensar los pedazos del mundo convertidos en sig- no – palabras en movimiento, en él las singularidades de los col- ectivos en situación de exclusión y vulnerabilidad inquietan las comprensiones estáticas, prefijadas y/o predefinidas para asumir formas de existencia en un contexto dinámico, relacional e inter- seccional de marcadores sociales que impactan y diferencian la forma en que cada uno actúa, se posiciona y se relaciona con el “otro” en el mundo y en la vida, desde otra perspectiva nuevos caminos se han abierto a lo (des)conocido. Pasado en momento de incertidumbres debido a la experiencias añadidas y aprendidas en el encierro social en sus diversos sen- tidos, numerosos desafíos siguen imponiéndose a fin de trans- versalizar planes, indicadores y estrategias que pueden deshacer perspectivas equivocadas de proyectos civilizatorios y hegemóni- cos en la producción de conocimiento científico que buscan romper con los modelos objetivados de acumulación del capital
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=