Universidad y discapacidad, diálogos críticos desde Latinoamérica
89 DIÁLOGOS CRÍTICOS DESDE LATINOAMÉRICA la misma universidad. En base a esta experiencia, esta profesora de Derecho se contactó con las autoridades de la Universidad para comen- zar a generar lo que sería este programa, donde actualmente estoy a cargo. Sin embargo, aún nos queda un largo camino por recorrer en cuanto a la participación del estudiantado con situación de discapacidad, donde ésta se ve mermada, ya que a nivel de sociedad todavía hay bastantes temas de discriminación. Aún hay bastante trabajo de concientización y de sensibilización, lo que trabajamos difundiendo estos conocimientos a toda la comunidad. Mientras todavía ex- istan individuos que no cuenten con esta apreciación cul- tural universal, todavía encontraremos muchos estudiantes que no se van a sentir en un espacio a gusto donde puedan desenvolverse de manera adecuada. Creo que cuando logremos verdaderamente esta aprecia- ción de diversidad, vamos a dejar de hablar de inclusión y accesibilidad, o de ajustes razonables. Sin embargo todavía hay poca participación, hay un grupo reducido de estudi- antes que se muestran activos o más empoderados en re- des, mientras muchos otros no lo están, lo cual también es válido. Eso también nos habla de que se requiere un espacio donde los y las estudiantes puedan tener más confianza. Di- cho esto, creo que es importante recalcar que la discapaci- dad está condicionada por la sociedad y no es específica de la misma persona. Entonces mientras nosotros no avance- mos con ello, no vamos a poder brindar espacios de confian- za que los y las estudiantes necesitan. ¿CÓMO VES LAS PROYECCIONES DE LA PARTICIPACIÓN EFECTIVADEPERSONASENSITUACIÓNDEDISCAPACIDAD? Yorza Gallegos: Pienso que el avance es bastante gradual: hay ciertos factores que retrasan o hacen difícil dicho avance, como la falta de información y de formación por parte de los docentes, incluso, por parte de los organismos encargados de cada facultad. En mi facultad, físicamente hay una Ofici-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=