Universidad y discapacidad, diálogos críticos desde Latinoamérica
87 DIÁLOGOS CRÍTICOS DESDE LATINOAMÉRICA en base a perspectiva crítica sobre discapacidad y diversidad funcional, en el que a lo largo del tiempo hemos ido avanzan- do en caracterizar a los y las invitadas. En el curso invitamos a personas de la comunidad de organizaciones y personas con discapacidad o diversidad funcional, a exponer sobre dis- tintas temáticas. Su relevancia radica en que a las personas con discapacidad, a nivel general, no se nos concede el priv- ilegio de hablar en primera persona, porque siempre otras personas hablan por nosotras. Dicho esto, creo que otorgar este espacio de formación académica, donde puede acced- er cualquier estudiante de pregrado, es otorgarle también la posibilidad de que escuchen de primera fuente a personas que desde su perspectiva única abordan diferentes temas como inclusión laboral y producción educativa. En segundo lugar, este año hicimos una serie de actividades de formación en el marco de un ciclo denominado “Con- struyamos una universidad de Chile para todes, diversidad funcional, accesibilidad y derechos”, donde tuvimos más de 280 personas inscritas, de las cuales participaron aproxima- damente la mitad. Participaron también estudiantes con di- versidad funcional como monitores de talleres, lo que tam- bién nos parece una manera de entregar la palabra para los actores en primera persona. Queremos reivindicar y validar la experiencia y el sentido del estudiantado con discapaci- dad, y poder plasmarlas al definir las barreras. La participación sustantiva, también tiene que ver con la ar- ticulación del trabajo en conjunto con la coordinadora de es- tudiantes con diversidad funcional, esto como factor clave en todos los procesos que estamos llevando a cabo actual- mente. Ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto para nuestra unidad, como para el estudiantado. Hemos lo- grado una relación de confianza y estamos alertas ante sus demandas. También hemos coordinado trabajos con organi- zaciones de personas con discapacidad o diversidad funcio- nal que cuentan con participación activa de personas con discapacidad, ya que se requiere discutir y accionar estos te- mas en primera persona
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=