Universidad y discapacidad, diálogos críticos desde Latinoamérica
85 DIÁLOGOS CRÍTICOS DESDE LATINOAMÉRICA desincentivan el aprendizaje y la voluntad de sus metas académicas. Luis Vera: Amodo de introducción, soy una persona con baja visión, tengo 38 años de edad y desde el 2018 trabajo como coordinador de la actualmente Unidad de Apoyo a la Diversi- dad Funcional de la Oficina de Equidad e Inclusión de la Uni- versidad de Chile, unidad que también acoge a las áreas de interculturalidad y de diversidades sexuales y de género. El objetivo de dicha unidad está orientado a la construcción de ambientes libres de discriminación acoso y abuso de cual- quier tipo. Quiero hacer una breve acotación y expresar nuestro apoyo con el sentir relatado por Yorka, y la indignación frente a esta realidad de una discriminación persistente, que a pesar de los papeles firmados y de los bonitos discursos de la insti- tución, continúan ocurriendo. Me referiré a la participación sustantiva: en primer lugar, me gustaría hacer alusión al contexto histórico y social actual del país, donde sabemos que la participación es un requi- sito fundamental para una sociedad democrática. En Chile, la participación política social, en general, ha estado restrin- gida a una mera forma procedimental, a los formalismos, exceptuando el período comprendido entre 1925 y 1973. Ac- tualmente estamos en un proceso constituyente, en el que esperamos que el modelo de la sociedad pueda cambiar; sin embargo, de cierta forma, se ha profundizado la desigualdad y las discriminaciones de las que somos objeto las personas que pertenecemos a grupos minorizados. En ese sentido es lamentable que las personas que hicieron campaña y actual- mente están en la Convención Constitucional, quienes vota- ron por participación ciudadana, actualmente están dándole la espalda a la ciudadanía, estableciendo exigentes requisit- os para que efectivamente la ciudadanía pueda participar en ese momento. Nosotros como unidad, aspiramos a la participación sustan-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=