Universidad y discapacidad, diálogos críticos desde Latinoamérica
74 UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD las personas, están en lo social, están en las concepciones, están en nuestros marcos ideológicos, es el primer paso para reconocer que no le estamos haciendo un favor a algui- en para que acceda a un derecho, sino que es algo que cor- responde. Pienso que el derecho es importante para que no quede librado a la voluntad, pero que no solo con el dere- cho alcanza si a la vez no se toma conciencia para eliminar esas barreras que mayormente son sociales y actitudinales en el sentido más amplio de la palabra. ¿CÓMO SE GARANTIZA EL ACCESO A LOS AJUSTES RAZONABLES A LOS ESTUDIANTES, TENIENDO UNA POLÍTICA DE INCLUSIÓN? Georgina García: Difícil pregunta, ya que estamos en una so- ciedad donde prima lo económico por sobre los derechos, entonces precisamente yo creo que haciendo conciencia. Hay muchas voluntades al interior de las universidades del Estado y en el sistema educacional de profesores, de es- tudiantes, de familias que están avanzando en la conciencia de los derechos. Tal como decía María José, hay que dejarlo estipulado en la ley, hay que dejar estipulado cuánta plata se requiere para hacer los cambios, las transformaciones y quién va a supervisar. Lo hemos dicho y se lo sigo diciendo al ministerio: por favor asuman un rol más activo en la su- pervisión de la calidad de la educación inclusiva en las au- las. El concepto de educación inclusiva se utiliza como una técnica de marketing, ya hay que superarlo. Respecto a lo anterior requiero y exijo del Estado de Chile un rol activo por parte del Ministerio de Educación para garan- tizar calidad educacional para todas, todos y todes ¿Y cómo lo vamos a lograr? Tomando conciencia, pero además su- mando voluntades políticas y actitudes de la persona para hacer valer estos derechos. ComodiceVarela, ungranbiólogochileno: “El amorpromueve el desarrollo”. Bajo ese enunciado les digo a mis estudiantes que el amor tiene que ver con condiciones reales de un posi-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=