Universidad y discapacidad, diálogos críticos desde Latinoamérica
60 UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD nificado para mucha gente, ha generado la posibilidad de repensar los mecanismos de enseñanza, además de los mecanismos de evaluación, donde en ocasiones para los do- centes su planteamiento respecto a dichos mecanismos es: “Estoy de acuerdo, pero no sé cómo hacerlo”. Dicho esto, considero que muchas veces la problemática se origina por desconocimiento y no solamente por “resisten- cias” y que existen intenciones por la formación, por acom- pañar y apoyar ese proceso. Así, en cierta forma se refleja la recuperación de nuestra identidad, en el sentido que un docente apela a estar formándose permanentemente, a ser creativo y a sentirse desafiado con sus estudiantes. En la universidad no venimos a repetir manuales o historias, sino que venimos a construir y a deconstruir la sociedad. Al menos en la Universidad de la República y, seguro que en todas, está dentro de su ley orgánica: la transformación y la incidencia en los problemas sociales más acuciantes como tema realmente relevante para evitar continuar con la vul- neración de derechos de varios colectivos. Georgina García: Comparto la visión optimista con María José, pero también quiero exponer que en Chile, a diferencia América Latina y producto de una dictadura cívico-militar, se imponen modelos de la educación, elaborados más bien en base a lógicas de mercado, donde las universidades públi- cas tienen que competir por recursos con lo privado, im- poniéndose así medidas competitivas. Por eso estamos en las Universidades del Estado abocados a tareas administrati- vas, imponiendo criterios de calidad que no se condicen con la educación, como por ejemplo, los tiempos de titulación, el cuánto se demora un estudiante. Entonces la pandemia ha agravado, tal como dice las Naciones Unidas, las brechas en educación, así lo señalaban también varios investigadores. Las universidades no siempre promueven superar las desigualdades de un país, pero sí comparto la esperanza de una refundación en Chile, gracias a los movimientos socia-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=