Universidad y discapacidad, diálogos críticos desde Latinoamérica
105 DIÁLOGOS CRÍTICOS DESDE LATINOAMÉRICA de los pueblos originarios y su cultura. Habiendo dicho todo esto, no hay una investigación específica para ver en detalle eso de la emoción, la intuición, o qué es lo que ellos están solicitando. Esto es un desafío: profundizar y cambiar la idea de que no es un problema de castigo. ¿CÓMO EVOLUCIONÓ SU TRAYECTORIA REFERENTE AL TRABAJO CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACI- DAD? Zardel Jacobo: La verdad es que nunca entré en contacto di- recto con personas en situación de discapacidad hasta que entré a la Facultad de Estudios Superiores. Luego, cuando ya empecé a hacer clases, tuve mi primera experiencia con un alumno ciego, donde en resumidas cuentas, claramente traté de acercarme a él y ofrecerle mi ayuda de la mejor manera que encontré en ese momento, y por circunstan- cias no pertinentes al caso, él me dice: “lo único que te voy a pedir es que no me confundas, soy ciego, pero no pendejo”. Cabe destacar que en México “pendejo” es una gran ofensa. Aquello dejó en mí una gran marca. Luego de eso, me di cuenta que la ceguera no tenía que ver con discapacidad, incluso, luego supe que aquel estudiante del relato anterior, egresó y se comenzó a desempeñar como profesor del área de educación especial, para formar y apo- yar las prácticas que teníamos en la universidad. Ese estudi- ante, Alfredo, instauró en los años noventa, un programa para ciegos, entre otras cosas en la Universidad. Puedo decir que él fue quien me instruyó en cuanto a la ceguera y el manejo del espacio, lo cual para mí significó un gran descu- brimiento. Más adelante, yo me encontraba impactada con desmon- tar el paradigma positivista y dejar de visibilizar el sujeto como objeto, por lo que entré a toda una formación sobre educación que tenía que ver con la etnografía, otras con- cepciones del hombre y del psicoanálisis, lo cual resalta- ba la subjetividad constituyente de los seres humano. Eso
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=