Chile desbordado. Tensiones, resistencias y construcciones colectivas en el siglo XXI
- 83 - Natassja Mancilla Foucault, M. (1985). Saber y verdad . La Piqueta. Gutiérrez, R. (2018). Comunalidad, tramas comunitarias y producción de lo común. Debates contemporáneos desde América Latina . Colectivo Editorial Paz en el Árbol. Halbwachs, M. (2004). La Memoria Colectiva . Prensas Universitarias de Za- ragoza. Haraway, D. (1991). Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la natura- leza . Cátedra. Iñiguez, L. (2004). Entrevista grupal. Curso de Investigación Cualitativa: Fundamentos, técnicas y métodos. https://www.uv.mx/dgdaie/fi- les/2013/02/zentrevista_grupal.pdf . Jociles, M. (2018). La observación participante en el estudio etnográfico de las prácticas sociales. Revista Colombiana de Antropología , 54 (1), 121–150. Kawulich, B. (2005). La observación participante como método de recolec- ción de datos. Forum: Qualitative Social Research , 6 (2). http://www. qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/466 Laclau, E., y Mouffe, C. (2015) . Hegemonia y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia . Fondo de la Cultura Económica. Lefebvre, H. (1974). La producción del espacio. Papers: revista de sociología , 219–229. Lira, E. (2013). Algunas Reflexiones a Propósito de los 40 Años del Golpe Mi- litar en Chile y las Condiciones de la Reconciliación Política. Psykhe (Santiago) , 22 (2), 5–18. https://doi.org/10.7764/psykhe.22.2.676 Mancilla Ivaca, N. (2022) . Las memorias del territorio en disputa: Recupera- ción de tierras por ex pobladores y pobladoras del cofomap en el lago Riñihue y Panguipulli, región de Los Ríos [Tesis de doctorado]. Fa- cultad Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Pando, M., y Villaseñor, M. (1996) . Modalidades de la entrevista grupal en la investigación social. En I. Szasz y S. Lerner (Eds.), Para compren- der la subjetividad. Investigación cualitativa en salud reproductiva y sexualidad (p. 9). Piper, I., Fernández, R., y Iñiguez, L. (2013) . Psicología Social de la Memoria: Espacios y Políticas del Recuerdo. Psykhe , 22 (2).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=