Chile desbordado. Tensiones, resistencias y construcciones colectivas en el siglo XXI

- 82 - Memorias colectivas 6. Referencias Aliste, E. (2011). Territorio y huellas territoriales: Una memoria del espacio vivido en el Gran Concepción, Chile. Desenvolvimento e Meio Am- biente , 23 (0). https://doi.org/10.5380/dma.v23i0.20911 Arias, A., y Alvarado, S. (2015) . Investigación narrativa: Apuesta metodoló- gica para la construcción social de conocimientos científicos. CES Psicología , 8 (2), 171–181. Armijo, G., y Alfaro, F. C. (s. f.) . Conflictos territoriales entre la agricultura empresarial y la agricultura campesina en Chile. 32 . Bruner, J. (1991). Actos de Significado. Más allá de la revolución cognitiva . Alianza Editorial. Butler, J. (2016). El marxismo y lo meramente cultural. En ¿Reconocmiento o redistribución? Un debate entre marxismo y feminismo (pp. 67– 88). Traficante de sueños. Cabruja, T., Íñiguez, L., y Vázquez, F. (2000) . Cómo construimos el mundo: Relativismo, espacios de relación y narratividad. Anàlisi, Quaderns de comunicacio i cultura , 25 , 61–94. Calveiro, P. (2006). Los usos políticos de la memoria. En G. Caetano (Ed.), Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina (pp. 352–389). CLACSO. Calveiro, P. (2019). Resistir al neoliberalismo. Comunidades y autonomías . Si- glo XXI Editores. Carlos, A. (2012). Crisis y superación en el ámbito de la Geografía crítica: Construyendo la metageografía. Revista de geografía Norte Grande , 51 , 5–19. https://doi.org/10.4067/S0718-34022012000100001 Coraza de los Santos, E. (2020) . ¿De qué hablamos cuando nos referimos a las movilidades forzadas? Una reflexión desde la realidad latinoame- ricana. Estudios Políticos , 57 , 128–148. https://doi.org/10.17533/ udea.espo.n57 Coraza de los Santos, E., y Gatica, M. (2019) . Relfexionando sobre el carácter forzado en las movilidades humanas. Revista de Historia Social y de las Mentalidades , 23 (2), 111–131. Coraza de los Santos, E., y Lastra, S. (2020) . Introducción. En Miradas a las migraciones, las fronteras y los exilios . CLACSO. Federici, S. (2010). El Caliban y la Bruja. Mujeres, Cuerpo y Acumulación Ori- ginaria . Traficantes de Sueños.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=