Chile desbordado. Tensiones, resistencias y construcciones colectivas en el siglo XXI

- 35 - Bárbara Olivares Bourdieu, P. (2014). Sobre el Estado. Cursos en el Collège de France (1989- 1992) . Anagrama. Bourdieu, P., y Passeron, J. (2018) . La reproducción. Elementos para una teo- ría del sistema educativo . Siglo veitinuno editores. Burman, E. (1998). La deconstrucción de la Psicología Evolutiva . Visor. Butler, J. (2010). Marcos de guerra. Las vidas lloradas . Paidos. Calquín, C., y Guerra, R. (2018) . Gobernando la infancia pobre. Familiariza- ción y neuropsicologización en el Programa Chile Crece Contigo. En Arce (Ed.), El Estado y las mujeres. El complejo camino hacia una necesaria transformación de las instituciones . RIL. Castillo, P. (2015). Los saberes psicológicos en el neoliberalismo: El caso de las políticas sociales y la teoría del apego en Chile. Universitas Psy- chologica , 14 (4), 15–27. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2013) . Derecho del niño y la niña a la familia. Cuidado alternativo. Poniendo fin a la institu- cionalización en las Américas . https://www.oas.org/es/cidh/infan- cia/docs/pdf/Informe-derecho-nino-a-familia.pdf Cubillos-Celis, P. (2021). Infancia en Chile 1973-2013: 40 años de tensiones e inflexiones neoliberales. Revista Latinoamericana de Ciencias So- ciales, Niñez y Juventud , 19 (3), 1–22. https://doi.org/10.11600/ rlcsnj.19.3.4868 De Certeau, M. (2000) . La invención de lo cotidiano. Artes de hacer . Univer- sidad Iberoamericana. Defensoría de la Niñez. (2021) . Informe Anual 2021 de la Defensoría de la Ni- ñez . https://www.defensorianinez.cl/informe-anual-2021/ Delgado, M. (2001). La infancia abandonada en Chile. 1770-1930. Revista de Historia Social y de las Mentalidades , 5 , 101–126. Farías, A. (2019). Políticas Sociales en Chile. Trayectorias de inequidades y desigualdades en distribución de bienes y servicios . Ediciones Uni- versidad Alberto Hurtado. Foucault, M. (1993). Microfísica del poder . Ediciones La Piqueta. Foucault, M. (2000). Los anormales . Fondo de Cultura Económica. Galindo, D., Silveira Lemos, F., Lemos de Souza, L., y Vilela Rodrigues, R. (2014) . Como se forja o menor: Tramas da atenção psicossocial e da proteção social. Barbarói , 41 , 56–81.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=