Chile desbordado. Tensiones, resistencias y construcciones colectivas en el siglo XXI
- 221 - Eugenia Pizarro 6. Referencias Araujo, K., y Martuccelli, D. (2012) . Desafíos comunes. Retrato de la sociedad chilena y sus individuos . LOM. Arriagada, I. (2010). La crisis de los cuidados en Chile. Revista de ciencias so- ciales , 27 , 58–67. Arriagada, I. (2021). Crisis social y de la organización social de los cuidados en Chile. Estudios Sociales del Estado , 7 (13), 6–41. Badinter, E. (1991). ¿Existe el instinto maternal? Historias del amor maternal. Siglos XVII al XX. Paidós. Batthyany, K. (2021). Políticas del cuidado . CLACSO. Batthyany, K., Genta, N., y Scavino, S. (2017) . Análisis de género de las estra- tegias de cuidado infantil en Uruguay. Cadernos de Pesquisa , 47 (163), 292–319. Blofield, M., y Martínez, J. (2014). Trabajo, familia y cambios en la política pública en América Latina: Equidad, maternalismo y corresponsa- bilidad. Revista CEPAL , 114 , 107–125. https://doi.org/10.18356/ d81c1957-es Bogino, M. (2016). No-maternidades: Entre la distancia y la reciprocidad en las relaciones de parentesco. Quaderns de l’Institut Catala d’Antro- pologia , 21 (2), 60–76. Bosch, M. (2017). De madres y de hijas: Una deconstrucción necesarioa para enfrentar el patriarcado. 11° Seminario Internacional Fazendo Gênero y 13° Women’s Worlds Congress . Caamaño, E. (2010). Mujer y trabajo: Origen y ocaso del modelo del padre pro- veedor y la madre cuidadora. Revista de Derecho de la Pontificia Uni- versidad Católica de Valparaíso , 34 , 179–209. Castillo, P. (2015). Los saberes psicológicos en el neoliberalismo: El caso de las políticas sociales y la teoría del apego en Chile. Universitas Psycho- logica , 14 (4), 1325–1337. https://doi.org/10.11144/Javeriana.up14 – 4.spnc Collins, P. (1994). Shifting the center: Race, class, and feminist theorizing about motherhood. En D. Bassin (Ed.), Representations of mother- hood . Yale University Press. Comas, D. (2014). Los cuidados y sus máscaras. Retos para una antropología feminista. Mora , 20 (1), 167–182.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=