I Simposio de Postgrado 2023. Ingeniería, ciencias e innovación
I SIMPOSIO 2023 ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL DISEÑO PROGRAMA CRECER EN MOVIMIENTO A LA LUZ DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN LA IMPLEMENTACIÓN RESUMEN El gobierno del presidente Gabriel Boric ha planteado que el programa Crecer en Movimiento (CEM) del Instituto Nacional de Deportes implemente sus actividades con enfoque de género y de disminución de brechas y desigualdades. Ambos enfoques tienen un efecto significativo en la participación y experiencia de niñas, niños y adolescentes en el deporte y actividad física, ya que, abordan barreras históricas en dichas materias. El ob- jetivo de este trabajo es analizar la tensión entre el diseño y la implementación del programa CEM, en torno a los enfoques de género y de disminución de brechas y desigualdades, a la luz de los actores involucrados en la implementación. La metodología propuesta es cualitativa, exploratoria, y con enfoque interpretativo de las políticas. La muestra es no proba- bilística por conveniencia. Se realizaron entrevistas grupales a street-level Bureaucrats (SLB) y Middle-level Bureaucrats (MLB) a nivel nacional. El análisis documental contempló el diseño del programa y datos de desempeño programático. Los resultados indican que existe tensión entre el diseño del programa y la implementación en torno a los enfoques estudia- dos producto de la discrecionalidad y autonomía de MLB y SLB como respuesta a las demandas de la comunidad enmarcados en las limitaciones de su quehacer diario. El programa en su di- seño actual no aborda de manera suficiente las barreras para la práctica de la actividad física generando una diferente trayecto- ria del programa, generando en algunas regiones un aumento de la brecha de desigualdad concomitante con la perpetuación de las brechas de género y en otras no. Se concluye que para la correcta implementación de esta política es necesaria la inclusión de los enfoques en el diseño, la creación de un sistema de monitoreo y la entrega de herramientas especí- ficas para SLB y MLB dada la naturaleza y complejidad de su rol. Paula Orellana 1 Cristian Leyton 1 Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile. *Email: p_orellana@ug.uchile.cl
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=