I Simposio de Postgrado 2023. Ingeniería, ciencias e innovación
I SIMPOSIO 2023 MICRODATOS INTEGRADOS PARA UNA CIUDAD INTELIGENTE RESUMEN El Modelo de Uso de Suelo de Santiago no ha sido actualizado debido a la complejidad de la recolección de datos y el alto costo de los métodos econométricos. A pesar de que existen bases de datos parciales de uso de suelo y transporte, no hay una base in- tegrada que permita caracterizar o estimar el comportamiento de la ciudad. Esta tesis busca desarrollar un procedimiento para construir una base de datos desagregada de la localización de agentes y las rentas y oferta de bienes inmuebles y de transporte, integrando diferentes mega bases de datos pasivos de la ciudad de Santiago de recolección periódica. Se utilizarán las bases Censo de Población y Vivienda, Catastro de Bienes Raíces del SII, Transacciones del SII, viajes de trans- porte público ADATRAP, telefonía celular de ENTEL y datos de imágenes. Para lograr la integración, se probarán diferentes métodos para procesar las bases de datos, definir e imputar va- riables y caracterizar la ciudad. Se seleccionará el método más adecuado utilizando herramientas econométricas y estadísti- cas para calcular y predecir los mejores resultados de los datos geo-referenciados. Los resultados consisten en una caracterización detallada de la ciudad de Santiago. Además, se establecerá un procedimiento de procesamiento de datos para actualizar periódicamente la base de datos integrada de uso de suelo y transporte, lo que per- mitirá en el futuro la actualización de la caracterización urbana y de la estimación del Modelo de Uso de Suelo para la ciudad. Esta metodología podría ser utilizada en otras ciudades del mundo que cuenten con bases de datos similares a las utilizadas en este estudio de caso. De esta manera se busca contribuir al entendimiento y planificación de las ciudades mediante la com- prensión y modelación de su comportamiento actual. Camila Lira 1,2* , FranciscoMartínez-Concha 1,2 , Pedro Donoso 2 1 Departamento Ingeniería Civil, Universidad de Chile. 2 Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI). *Email: camila.lirar@gmail.cl
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=