I Simposio de Postgrado 2023. Ingeniería, ciencias e innovación
I SIMPOSIO 2023 ESTUDIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS PRINCIPALES URBES DE CHILE: APORTES PARA LA DEFINICIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS RESUMEN La violencia de género es un problema muy presente en Lati- noamérica y se dirige específicamente hacia las mujeres (aun- que el término también incluye a los hombres y niños que son victimizados por motivos de identidad de género). Chile no es una excepción y esta violencia constituye un grave problema que ha merecido la atención de gobernantes e investigadores. Este estudio seleccionó las tres mayores representaciones urbanas (según población) del país, Concepción, Santiago y Valparaíso, utilizando modelos Poisson y Binomial Negativa (dos tipos de modelos de regresión que son apropiados para usar cuando la variable de respuesta está representada por resultados de con- teo discreto) con componente espacial, los cuales permitieron establecer que algunas franjas horarias, los fines de semana y el nivel de educación, influyen claramente en el problema. La in- formación que este análisis proporciona, debería tener implica- ción en las medidas que deben implementarse para erradicar un problema social tan arraigado y amplio como es el de la violencia de género. Con todo, es importantísimo este tipo de análisis, ya que per- mite identificar patrones delictivos que pueda adoptar este tipo de violencia, su evolución y cambios, todo en pos de hacer una prevención del delito focalizada y basada en evidencia. El éxito e impacto de estas estrategias estará determinado por el enfoque colaborativo, interinstitucional e interdisciplinario que conver- jan sinérgicamente para atacar las complejas conductas violen- tas y sus causas. Pablo Cadena-Urzúa 1* , Álvaro Briz-Redón 2 , Francisco Montes 2 1 Facultat de Dret, Universitat de València, España. 2 Departament d’Estadística i I. O., Universitat de València, España. *Email: pablo.cadena@ing.uchile.cl ; pablocadena@gmail.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=