I Simposio de Postgrado 2023. Ingeniería, ciencias e innovación

7 PRÓLOGO El I Simposio de Postgrado de la Facultad de Ciencias Físicas yMatemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, definió como suobjetivoprincipal el visibilizar los trabajos de investigaciónde los y las estudiantes, académicos, académicas, investigadores postdoctorales, egresados y egresadas de programas de la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la FCFM. Buscó constituir un espacio de discusión e intercambio de ideas y conocimiento generado en los 13 doctorados y 24magísteres que imparte la FCFM. El Simposio se desarrolló en la explanada bajo el Auditorio Enrique d’Etigny ubicado en Beauchef 851, en Santiago, entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre de 2023. Se recibieron 133 resúmenes y se presentaron 106 posters. Además, este primer Simposio contó con una nueva modalidad de presentaciones de tesis en unminuto, en las cuales 44 estudiantes que tomaron este desafío, tuvieron la oportunidad de exponer la principal idea y fundamentos de su trabajo durante espacios determinados para ello, resultando en una dinámica que sin duda enriqueció enormemente este encuentro. A lo anterior se sumaron 34 videos de tesis en un minuto que nuestras y nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de grabar para explicar su trabajo y ser difundido a través de las redes sociales de nuestra Escuela de Postgrado y Educación Continua. El presente volumen de resúmenes compila 133 trabajos revisados por el Comité Científico, el cual estuvo constituido por 30 académicos y académicas, agrupados, para estos efectos, en distintas áreas cultivadas en la FCFM: (1) Astronomía y Física, (2) Ciencias de la Tierra y Meteorología, (3) Computación y Ciencia de Datos, (4) Industria y Políticas Públicas, (5) Ingeniería Eléctrica, (6) Ingeniería Mecánica y Fluidodinámica, (7) Matemáticas Aplicadas y Modelación Matemática, (8) Química y Biotecnología, y (9) Recursos Hídricos. Muchas gracias a quienes, con su empuje, trabajo y apoyo hicieron posible este Simposio. Agradecemos los aportes del Centro de Biotecnología y Bioingeniería(CeBiB), Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), Centro de Modelamiento Matemático (CMM), NICChile, Centro TecnológicoUcampus, BibliotecaCentral FCFM, Comunicaciones FCFM, como también al Decanato de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Especialmente agradecemos a nuestras y nuestros estudiantes de postgrado, por sus apasionantes trabajos de investigación y sobre todo por su disposición al diálogo y la argumentación científica, por su dedicación y entusiasmo, fundamental para el avance del conocimiento en el ámbito de la ingeniería, ciencias e innovación en nuestra Facultad... ¡mucho ánimo en lo que queda de sus estudios! Kimie Suzuki Presidenta Comité Científico Gabriel Easton Presidente Comité Organizador I SIMPOSIO POSTGRADO 2023. INGENIERÍA, CIENCIAS E INNOVACIÓN

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=