I Simposio de Postgrado 2023. Ingeniería, ciencias e innovación

MÓDULO_ 03 Computación y Ciencias de datos 68 MIDIENDO CUANTITATIVAMENTE LA CALIDAD DE LAS RECONSTRUCCIONES 3D DE OBJETOS PARA HERENCIA CULTURAL RESUMEN En los últimos años, hemos sido testigos de cómo la Inteli- gencia Artificial se ha expandido por muchas áreas de la com- putación. Especialmente en el campo de Visión Computacional, la reconstrucción 3D de objetos a partir de videos e imágenes, ha tenido un avance significativo. Esto presenta beneficios en múltiples áreas tales como medicina, museología, mecánica y arqueología. Sin embargo, los trabajos realizados en esta área, generalmente no presentan una evaluación cuantitativa acer- ca de la calidad de las reconstrucciones. El presente estudio se hace cargo del problema de evaluar sistemáticamente distintos métodos de reconstrucción. Para ello, se propone utilizar la dis- tancia Chamfer, usada para medir la similitud entre dos nubes de puntos, considerando su descomposición entre Forward y Backward. La evaluación se realiza comparando el resultado de un método de reconstrucción, obtenido desde la grabación de un video en 360° del objeto, y un ground truth. Los métodos de reconstrucción utilizados son Fotogrametría, NeRF y NVDif- frec, mientras que el ground truth es obtenido con un escáner de luz estructurada Calibry. Los resultados muestran que deben considerarse los tres parámetros de Chamfer (Total, Forward y Backward) para determinar la calidad de las reconstrucciones, dado que cada uno entrega distinta información. En adelan- te, mejorar el post procesamiento de las mallas obtenidas, po- dría permitir la aplicación de nuevas métricas que utilicen más información sobre ellas. Los avances en esta área pueden impac- tar positivamente en la automatización de la reconstrucción 3D de objetos de herencia cultural, facilitando su almacenamiento virtual, clasificación y preservación. Cristián Llull 1* , Nelson Baloian 1 , Benjamín Bustos 1 , Kornelius Kupczik 2 , Iván Sipirán 1 1 Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile. 2 Departamento de Antropología, Universidad de Chile. *Email: cllull@dcc.uchile.cl

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=