I Simposio de Postgrado 2023. Ingeniería, ciencias e innovación
I SIMPOSIO 2023 DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS ORBITALES PARA SISTEMAS BINARIOS VISUALES Maximiliano Vega 1 *, René A. Méndez 1 , Edgardo Costa 1 1 Departamento de Astronomía, Universidad de Chile. *Email: dirkmaximiliano@das.uchile.cl RESUMEN La masa es una de las propiedades más importantes en el estudio de las estrellas, dado que determina propiedades observacionales como luminosidad, tamaño, y evolución. En particular, la relación Masa-Luminosidad permite conectar las observaciones con modelos teóricos de evolución estelar. Observacionalmente, esta relación presenta una dispersión intrínseca debido a diferencias en edad o composición química. Los sistemas de estrellas binarias representan una oportunidad única para calibrar esta relación, permitiendo determinar la masa estelar de forma directa haciendo uso de las leyes de movimiento de Kepler y los parámetros orbitales. En conjunto con mediciones de paralaje de altísima precisión, otorgados por Gaia eDR3, las observaciones permiten recuperar tanto la masa como la luminosidad de los objetos, permitiendo calibrar la relación Masa-Luminosidad. En este trabajo, utilizamos nuevos datos astrométricos obtenidos con las cámaras speckle HRCam y ZORRO en los telescopios SOAR de 4.1 m y Gemini South de 8.1 m, respectivamente, para estudiar las órbitas de sistemas binarios visuales. La determinación de los parámetros se realiza mediante un ajuste Markov Chain Monte Carlo. Determinamos por primera vez los parámetros orbitales de 2 sistemas binarios, y mientras que mejoramos la precisión de otros 20. Tener buenas estimaciones de las masas estelares permitirá poner a prueba los distintos modelos teóricos. AGRADECIMIENTOS RAM y EC agradecen el financiamiento parcial de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile, proyecto ENL02/23. REFERENCIAS [1] Mendez, R. A., Claveria, R. M., Orchard, M. E., & Silva, J. F. 2017, AJ, 154, 187, doi: 10.3847/1538-3881/aa8d6f [2] Mendez, R. A., Claveria, R. M., & Costa, E. 2021, AJ, 161, 155, doi: 10.3847/1538-3881/abdb28
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=