I Simposio de Postgrado 2023. Ingeniería, ciencias e innovación
MÓDULO_ 08 Química y Biotecnología 162 DESARROLLO DE UN MODELO METABÓLICO A ESCALA GENÓMICA PARA BACTERIAS ASOCIADAS CON EL ALGA PARDA MACROCYSTIS PYRIFERA Y SU INTEGRACIÓN EN EL HOLOBIONTE RESUMEN El alga parda Macrocystis pyrifera (huiro) es un organismo de gran relevancia para los ecosistemasmarinos e interés comercial para biorrefinería. Su explotación ha puesto en riesgo su conserva- ción, siendo de gran importancia estudiar prácticas de cultivo efectivas que favorezcan la producción sostenible del alga. En la superficie del huiro habitan comunidades bacterianas que podrían beneficiar su crecimiento mediante el intercambio de nutrientes. Este sistema de codependencia se define como ho- lobionte. El objetivo de este trabajo es estudiar la complemen- tariedad metabólica entre Macrocystis pyrifera y las bacterias que conforman el holobionte. Para ello, se utilizan genomas del ho- lobionte secuenciados previamente para realizar su anotación estructural y funcional, lo que permite identificar los genes que componen estas secuencias y su función. Con esta información se construyen modelos metabólicos a escala genómica, que describen computacionalmente las reacciones metabólicas de los organismos. Estos modelos se utilizan para explorar las in- teracciones que pueden ocurrir entre el alga y las bacterias, las que permiten predecir un subconjunto de bacterias óptimo que complementen el metabolismo del alga. Los resultados obtenidos de este análisis computacional mues- tran que el alga en presencia de esta comunidad bacteriana au- menta su capacidad de producir metabolitos, entre los que se encuentran compuestos necesarios para el crecimiento. Gracias al estudio de estas interacciones metabólicas en el holobionte, se espera que el conjunto de bacterias óptimo identificado po- tencie el crecimiento de biomasa de Macrocystis pyrifera en un cultivo in vivo . Faina Valle 1,2* , Mikael Espinoza 1,2 , Natalia Jimenez 1,2,3 , Ziomara Gerdtzen 1,2,3 1 DIQBM, Universidad de Chile. 2 Núcleo Milenio MASH. 3 CEBIB, Universidad de Chile. *Email: faina.valle@ug.uchile.cl
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=