I Simposio de Postgrado 2023. Ingeniería, ciencias e innovación

I SIMPOSIO 2023 FUNCIONALIZACIÓN DE REDES ORGÁNICAS COVALENTES (COF’S) CON IONES METÁLICOS FOTOACTIVOS RESUMEN Las redes orgánicas covalentes (COF’s, en inglés Covalent Organic Frameworks ) son una clase emergente de materiales orgánicos, cristalinos y microporosos conectados por enlaces covalentes reversibles. Mediante métodos postsintéticos se pueden enla- zar iones metálicos a la estructura del COF otorgándoles nuevas propiedades. En particular, los COF’s basados en enlaces imina (C=N) pueden contener grupos bipiridina en su estrucutra los cuales son altamente sintetizados debido a su posterior funcio- nalización con iones metálicos fotoactivos para estudios en apli- caciones fotocatalíticas. En el presente trabajo se busca estudiar la funcionalización de un COFs que contiene bipiridina con iones metálicos fotoactivos como lo son el renio, rutenio y dióxido de titanio. Estos iones han sido estudiados como fotocatalizadores para la reducción de contaminantes. Para la unión de renio a la estructura del COF se mezcla COF (50 mg) con Re(CO) 5 Cl (20 mg) y tolueno (20 mL) a reflujo con- stante durante 40 minutos, luego el compuesto se filtra, se lava con metanol y se seca a vacío durante 24 horas a 150°C. Para anclar rutenio al COF, se mezcla COF (50 mg) con Ru(Bpy) 2 Cl 2 (12,5 mg) con THF seco (5 mL) durante 16 horas, luego se recoge por filtración, se lava con THF y se seca a vacío durante 24 horas a 150°C. Finalmente, los COFs funcionalizados se caracterizan para corroborar la correcta incorporación de los iones metálicos a la estructura del COF mediante las técnicas análisis químico (IR), cristalinidad (DRX), porosidad (BET) y morfología (SEM). 1 Laboratorio Nanomateriales, Facultad de Ciencias Físi- cas y Matemáticas (FCFM), Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM) , Universidad de Chile. *Email: maria.soto.f@ug.chile.cl María José Soto 1* , Isadora Berlanga 1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=