I Simposio de Postgrado 2023. Ingeniería, ciencias e innovación

I SIMPOSIO 2023 COMPORTAMIENTO TRIBOLÓGICO DE ALEACIONES DE ACERO Y FUNDICIONES DE ALTO CONTENIDO DE CROMO RESUMEN Los aceros martensíticos (MS) y fundiciones de alto contenido de cromo (HCCI) son ampliamente utilizados en la industria minera debido a la resistencia que presentan al desgaste [1]–[3]. Estos ma- teriales se utilizan en la fabricación de bolas demolienda consider- ados insumos críticos en laminería debido a su alto consumo, costo y necesidad para los procesos de conminución deminerales [4]. El objetivo de esta investigación es estudiar el comportamiento tribológico bajo la condición de deslizamiento en seco y mov- imiento lineal reciprocante [5] de cuatro grupos de aleaciones utilizadas en la fabricación de medios de molienda. Se estudia el MS y los HCCI con porcentajes de Cr en peso del 10, 15 y 30% [6]. Los resultados tribológicos muestran que el MS es el que mayor volumen perdió bajo las 2 condiciones de ensayos (1N y 7,5 mm/s; 2N y 2,5 mm/s), seguida de HCCI-10%, HCCI-15% y HCCI-30%, mientras que el que menos volumen perdió fue el HCCI-30%. Al comparar el desgaste de MS con HCCI-30% se observó una may- or pérdida de volumen promedio correspondiente a 219 y 104% , como también una menor profundidad en la su pista de desgaste. Se observó que bajo la condición de ensayo de 1N y 7,5 mm/s de velocidad de deslizamiento la perdida de volumen fue mayor aun cuando la carga normal fue menor, mostrando la influencia de la velocidad en la generación de desgaste. Para la caracteri- zación se utilizaron técnicas de microscopia óptica, microsco- pia de barrido electrónico, espectrometría Raman, difracción de rayos X, nano-indentación, interferometría de luz blanca y técnicas de análisis de imágenes. Rudy Jaramillo 1* , Andreas Rosenkranz 2 1 Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Chile. 2 Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Ciencia de los Materiales, Universidad de Chile. *Email: rudy.jaramillo@ug.uchile.cl REFERENCIAS [1] C. L. Yen, F. J. Chen, y Y. N. Pan, «Research on the wear resistance of high-chromium white cast iron and multi-component white cast iron», en Advanced Materials Research , 2014, pp. 64-69. doi: 10.4028/ www.scientific.net/AMR.859.64. [2] A. N. Sudhakar, R. Markandeya, B. Srinivasa Rao, A. K. Pandey, y D. Kaushik, «Effect of alloying elements on the dry sliding wear behavior of high chromium white cast iron and Ni-hard iron», Materials Today: Proceedings , vol. 60, pp. 1303-1309, ene. 2022, doi: 10.1016/j. matpr.2021.09.295. [3] A. Kalyon, D. Özyürek, M. Günay, y H. Aztekin, «Dry Sliding Wear Behaviours of Valve Seat Inserts Produced fromHigh Chromium White Iron», High Temperature Materials and Processes , vol. 34, n. o 7, pp. 635-641, nov. 2015, doi: 10.1515/htmp-2014-0110. [4] COCHILCO, «Análisis del mercado de insumos críticos en laminería del cobre (2020)», 2021. [5] ASTM G133, «Standard Test Method for Linearly Reciprocating Ball-on-Flat SlidingWear». [6] O. F. Higuera-Cobos, J. Bucurú-Vasco, A. F. Loaiza-Patiño, M. J. Monsalve-Arias, y D. H. Mesa-Grajales, «Microstructural evolution during austempering of a ASTM A-532 CLASS III type high chromium white cast iron undergoing abrasive wear», Rev. Fac. Ing., vol. 26, n. o 46, pp. 71-79, sep. 2017, doi: 10.19053/01211129.v26.n46.2017.7319.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=