20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile
20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 8 85 / Otras actividades en escuelas Se realizaron eventos en las escuelas para fomentar la actividad física y la alimentación saludable. Estas actividades masivas convocaron a estudiantes, sus familias y demás integrantes de la comunidad escolar. En estas jornadas se realizaba actividad física, se entregaban frutas, agua y se motivó la alimentación saludable. Además, se realizaba evaluación del estado nutricional. Se entregaron implementos deportivos para fomentar la actividad física en las escuelas, como por ejemplo, colchonetas, balones, taca-tacas, entre otros. Capacitación a colaboradores Mediante consejerías en vida sana, se sensibilizó y educó sobre estilos de vida saludable a los trabajadores y trabajadoras, y se les motivó a participar de las diferentes actividades planificadas en las escuelas aledañas a sus locales. Además, se realizaron talleres de cocina, de actividad física, zumba, entre otros. Información sobre estilos de vida saludable a consumidores Durante el 2016 y 2017, en forma periódica y rotativa, los nutricionistas en terreno visitaron los locales para sensibilizar y motivar al consumidor. Para esto, se instalaron con un stand en donde se entregó material educativo con información sobre alimentación saludable y actividad física, y respondieron dudas e inquietudes de los consumidores. COBERTURA DEL PROGRAMA QUÉ RICO ES CRECER SANO CON TOTTUS El año 2018, el programa contaba con una cobertura de 21 escuelas municipales de 4 regiones del país, con aproximadamente 14.000 beneficiarios directos e indirectos, con más de 4.500 niños y niñas, 2.600 profesores, profesoras y apoderados, 3.500 colaboradores y consumidores que asistieron a los locales, beneficiándose de las campañas informativas y educativas. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA QUÉ RICO ES CRECER SANO CON TOTTUS Se realizó una estimación del estado nutricional a los y las estudiantes y encuesta de consumo de alimentos y conocimientos sobre alimentación saludable. Las encuestas de los y las estudiantes de prebásica fueron enviadas a los hogares para ser respondidas por los apoderados y las encuestas de enseñanza básica, fueron aplicadas por el equipo de nutricionistas al estudiantado. También, se realizaron encuestas a los colaboradores para medir satisfacción del programa. RESULTADOS DEL PROGRAMA QUÉ RICO ES CRECER SANO CON TOTTUS El programa “Qué Rico es Crecer Sano con Tottus” tuvo un impacto positivo en la disminución del sobrepeso y la obesidad de los y las estudiantes intervenidos. Se observó una mejora en los hábitos de alimentación, con un aumento en el consumo de alimentos saludables y una disminución de los alimentos no saludables. La evaluación de satisfacción y grupos focales en todos los grupos intervenidos, es positiva: permitió informar a los consumidores que asistieron a sus locales sobre hábitos sanos y logró educar a sus trabajadores sobre estilos de vida saludable y sensibilizarlos, haciéndolos participes como voluntarios en las diferentes actividades realizadas, tanto en las escuelas como en la comunidad aledaña a sus locales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=