20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile
20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 8 83 / OBJETIVOS DEL PROGRAMA QUÉ RICO ES CRECER SANO CON TOTTUS El objetivo general de este programa fue contribuir al desarrollo de hábitos alimentarios saludables en niños y niñas de las escuelas básicas vulnerables seleccionadas de la Región de Valparaíso, Región de O’Higgins, Región del Maule y de la Región Metropolitana, y a su entorno. Mientras que sus objetivos específicos fueron: • Desarrollar un modelo de intervención en alimentación saludable en escuelas, que sea factible de reproducir, para contribuir en la prevención de la obesidad infantil. • Educar en alimentación y nutrición en los y las estudiantes de prekínder a cuarto básico de las escuelas seleccionadas, mediante actividades lúdicas en sala. • Capacitar en alimentación saludable a profesores, profesoras y técnicos, de los cursos de prekínder a cuarto básico de las escuelas seleccionadas. • Capacitar a padres, madres y apoderados de las escuelas seleccionadas como grupo intervenido, para fomentar prácticas de alimentación saludable en el hogar. • Sensibilizar al consumidor que asiste a los locales Tottus seleccionados, sobre estilos de vida saludable. • Capacitar a los trabajadores y trabajadoras de los locales Tottus sobre estilos de vida saludable. PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL PROGRAMA QUÉ RICO ES CRECER SANO CON TOTTUS Educación a profesores Cada año se realizaba un taller motivacional dirigido a los y las docentes, a fin de fomentar su compromiso y apoyo con el proyecto. En otros talleres realizados, se trataron temas como estado nutricional y alimentación saludable. Se entregaron materiales educativos como folletos de alimentación del preescolar, escolar y adolescente y otros de tipo corporativo de 5 al Día y Tottus, como bolsas del programa, block de notas, lápices, entre otros. Educación a padres, madres y apoderados Se realizaron capacitaciones, en las cuales se trataron temas relativos a la alimentación y su impacto en la salud. Además, durante el desarrollo del programa, se les entregó folletos con distintos temas como alimentación del preescolar, alimentación del escolar, alimentación del adolescente, vida sana, frutas y verduras y etiquetado nutricional. Talleres de cocina Anualmente se realizaron 2 talleres de cocina, dirigidos a profesores, profesoras y apoderados, el primer y segundo semestre, respectivamente. Los talleres eran dictados por nutricionistas y un chef junto a su staff de cocina. Se cocinaba una entrada, plato de fondo y postre con ingredientes saludables y económicos. Esta instancia permitió reforzar temas como las Guías Alimentarias para la Población Chilena 5 , importancia del desayuno, consumo de frutas y verduras, entre otros temas. Se entregaban las recetas impresas, un delantal de cocina, un taco y lápiz del programa. “ ” Para este proyecto contó con la participación de colaboradores y clientes de los supermercados Tottus.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=