20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile

20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 8 80 / Materiales educativos Se hizo entrega a padres, madres, apoderados y profesores de diversos materiales educativos, como folletos, afiches y otros materiales corporativos promocionales. Estas piezas presentaron diseños atractivos, siendo actualizadas año a año. Visita guiada a Mercado Mayorista Lo Valledor A fin de aumentar los conocimientos sobre los tipos y beneficios nutricionales de las verduras y frutas, se invitó a algunos cursos de las escuelas seleccionadas a realizar una visita guiada al Mercado Mayorista Lo Valledor y recorrer los locales que lo conforman. Esta visita fue liderada por la nutricionista a cargo del programa y otras personas del equipo del mercado. Actividades masivas Para lograrel éxitodeesteprograma, serealizaron una serie de actividades donde se invitó a toda la comunidad escolar, tales como: festivales, ferias saludables, actividades deportivas y recreativas. Se destaca la jornada “Lo Valledor tiene vida y es saludable”, realizada durante junio de 2019 en la Escuela Lo Valledor, donde el eje central de la jornada fue la realización de un mural creado por la artista visual Renate Neumann, quien seleccionó elementos como frutas y verduras para incorporar al mural que fue elaborado en conjunto con la comunidad. Sesiones educativas sobre alimentación saludable El año 2016, este programa añade otras iniciativas para complementar la entrega de fruta, como es el caso de las sesiones educativas sobre alimentación saludable basadas en las Guías Alimentarias para la Población Chilena 5 . Estas sesiones realizadas por una nutricionista capacitada, se hicieron una vez al mes en cada curso de prekínder a cuarto básico. Los temas tratados en cada sesión fueron: generalidades de alimentación saludable, colaciones saludables, frutas y verduras, lácteos, pescados, legumbres y agua. Las acciones en aula fueron apoyadas con un cuaderno de actividades por estudiante, adaptado a su edad y complementadas con cápsulas audiovisuales y entrega de material educativo. Sesiones educativas dirigidas a docentes Se realizaron sesiones educativas a los docentes de las escuelas, en las cuales se mostraban las estrategias del Programa Kiosko Verde y los resultados logrados. A los profesores y profesoras se les motivaba a contribuir en el desarrollo del programa y ser un modelo a seguir en hábitos saludables para los y las estudiantes. Las capacitaciones se realizaron considerando las inquietudes y temas de interés de los profesores y profesoras, con el fin de motivarlos aún más. Además, se realizaron talleres sobre manipulación e higiene de alimentos a aquellos docentes encargados del kiosco. Talleres con adultos Este programa buscó motivar a madres, padres y apoderados a mejorar la alimentación, por lo cual las capacitaciones en reuniones de apoderados fueron un desafío constante. Año a año, se realizaron talleres culinarios saludables con un chef profesional, a fin de mostrar la elaboración de preparaciones simples de realizar a base de verduras y frutas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=