20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile
20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 8 76 / RESULTADOS DEL PROGRAMA COLACIÓN BKN Entrega y consumo de frutas La entrega de fruta a la comunidad escolar, se realizó en forma exitosa, 3 días a la semana, en los 14 establecimientos intervenidos del programa, durante los meses de abril a diciembre. Entre las variedades entregadas, se pueden mencionar: chirimoya, ciruela, damasco, durazno, guinda, mandarina, manzana verde y roja, melón, naranja, pera y plátano. En total, entre los años 2015 y 2018, se entregaron aproximadamente 2.160.000 porciones de fruta como colación. La evaluación del consumo de la fruta entregada mostró que los y las estudiantes se comían más del 90% de las frutas entregadas como colación, siendo una oportunidad para que ellos probaran algunas variedades que no conocían, como plátanos, cerezas y chirimoyas. La variedad de mayor consumo fueron los plátanos y las mandarinas. Además, se regaló fruta en las escuelas o comunas para celebraciones especiales, o cuando solicitaron colaboración de fruta para otros eventos. En cada año, el equipo de Colación BKN estuvo presente en aproximadamente 10 de estas actividades, donde se logró fomentar el consumo de fruta en la comunidad escolar y se entregaron mensajes saludables basados en las Guías Alimentarias para la Población Chilena 5 . En relación al conocimiento sobre alimentación saludable, se aplicó una encuesta a los escolares de los cursos intervenidos. Los resultados obtenidos entre los años 2015 y 2018, muestran una mejora de los conocimientos, al comparar los resultados iniciales y finales en estos años. Consumo de alimentos Cuando se observan los resultados del consumo de alimentos, la mayoría de las colaciones consumidas por estudiantes, eran traídas de su casa o las recibían en la escuela. Hubo un aumento de las colaciones saludables como frutas, lácteos, además de jugos y bebidas sin azúcar. Entre los alimentos no saludables, se mencionaron las golosinas dulces y saladas, dentro de los cuales se observó una tendencia a la disminución de las golosinas dulces en estudiantes de prekínder y kínder, entre los años 2014 y 2017. El consumo diario de frutas y verduras, al comparar el inicio y final de los años 2016 y 2017, en los escolares de prekínder a kínder y de primero a cuarto básico, se mostró que alcanzaban alrededor de 3 porciones al día, valor más alto que el promedio nacional. Se observó una diferencia significativa en el consumo de fruta al finalizar la intervención: en prekínder-kínder pasaron de 1 a 1,2 unidades y en 1°-4° básico, de 1,5 a 1,6 unidades. En los lácteos, se alcanzó de 2 a 3 porciones y el consumo de agua se mantuvo en 3 porciones al día. En bebidas azucaradas, se observó una tendencia a la disminución de su consumo. +90% de la fruta entregada se consumió por los y las estudiantes. 3 días a la semana y en 14 establecimientos, se proporcionó fruta a la comunidad escolar. 786 activaciones físicas se realizaron previas a la entrega de fruta. 2.965 recreos activos se realizaron entre los años 2015 y 2018.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=