20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile
20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 8 74 / Educación en sala de clases sobre alimentación saludable Una vez al mes, desde abril hasta octubre, las nutricionistas del programa, durante una hora pedagógica, trabajaron en aula con los niños y niñas en forma entretenida, lúdica y dinámica, siete temas sobre alimentación saludable, basados en los mensajes de las Guías Alimentarias para la Población Chilena 5 . Se desarrolló material didáctico, realizado por el equipo de la Corporación 5 al Día, basándose en las habilidades psicomotoras de cada grupo etario, de prekínder a cuarto básico. Cada estudiante contó con un cuaderno con fichas, que describían la sesión respectiva, el objetivo, los materiales requeridos, el desarrollo de la actividad y, en forma destacada, el mensaje final que se quería recalcar. Como apoyo audiovisual se desarrollaron cápsulas (videos cortos), que fueron presentadas a los escolares y en reuniones de padres, para motivar y promover la alimentación saludable y la actividad física. Actividad física El equipo de profesores de educación física del programa, realizó acompañamiento durante las clases de Educación Física, incluyendo además recreos activos y activaciones en sala antes de entregar la fruta. A losprofesores se les realizaron pausas activas para fomentar el movimiento durante la jornada escolar y la relajación. Capacitación a los profesores, padres, madres y apoderados Se realizaron al menos 4 sesiones al año, dirigidas por los nutricionistas y profesores de educación física, tales como charla motivacional inicial, para informar sobre las actividades del Programa Colación BKN que se realizarían durante el año, seguido por actividades sobre alimentación saludable, basado en las Guías Alimentarias para la Población Chilena 5 , fomentando los beneficios del consumo de frutas y verduras y de la actividad física. Además, se realizaron talleres de cocina guiados por la nutricionista, con el apoyo de un chef profesional, con el objetivo de dar a conocer opciones de preparaciones saludables, con ingredientes de consumo habitual para la población. Durante el año escolar, se entregó material educativo y se realizaron consejerías a los padres y madres sobre estilos de vida saludable, por establecimiento. Kiosco escolar Las nutricionistas del programa capacitaron a los encargados de los kioscos escolares de las escuelas intervenidas y entregaron apoyo gráfico, para fomentar el cumplimiento de la Ley 20.606 de Composición Nutricional de Alimentos y su Publicidad 6 , que regula la publicidad y venta de alimentos altos en calorías y nutrientes críticos (grasas saturadas, azúcares totales y sodio).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=