20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile
20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 6 56 / ANTECEDENTES El aumento de la evidencia científica sobre los beneficios del consumo de frutas y verduras en la salud de la población y el incremento de las enfermedades crónicas no transmisibles en el país, constituyeron la base de la implementación del Programa 5 al Día en Chile. Es importante destacar el apoyo y motivación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que se iniciara este programa en distintos países, que ya había sido implementado con éxito en los Estados Unidos, como una alianza estratégica público, privada y academia 1-4 . A continuación, se presentan las primeras actividades realizadas en Chile en el marco del Programa 5 al Día, en coordinación con el sector público, privado, academia y organismos internacionales. MINISTERIO DE SALUD Durante el año 2005 y parte de 2006, la Corporación 5 al Día prestó asesoría técnica al Ministerio de Salud y al Consejo Vida Chile en el diseño de un modelo de gestión para la implementación de la campaña “5 al Día”, a través de los más de 500 Centros de Atención Primaria de Salud distribuidos a lo largo del país 5 . Como parte del convenio entre el Ministerio de Salud, el Consejo Vida Chile y la Corporación 5 al Día, se realizó un seminario de presentación del programa a los miembros del Consejo Vida Chile, que agrupaba a más de 25 instituciones nacionales. Así también, se sumaron actividades de capacitación sobre su metodología y contenidos a los integrantes de los consejos locales del citado organismo, con el fin de promover la salud. Adicionalmente, se elaboró un manual de implementación del programa, para motivar y comprometer a los participantes en la realización de acciones para promover el consumo de frutas y verduras en sus respectivas localidades 5 . A los profesionales capacitados se les entregó afiches,magnetos, lápices ymateriales educativos de apoyo para la realización de acciones locales. Como resultado de esta actividad, se logró una amplia difusión del programa en regiones, con diferencias en la capacidad de convocatoria e impacto, propias de actividades que dependen principalmente de la motivación de los recursos humanos locales, más que de la disponibilidad de los recursos financieros. ORGANISMOS INTERNACIONALES Con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se elaboró un DVD de 5 al Día Chile en septiembre 2009, el cual incluyó algunas de las principales actividades realizadas a nivel nacional. Esto sirvió de motivación para que otros países realizaran acciones de promoción de frutas y verduras en la población. El material fue presentado por primera vez en el Congreso Latinoamericano de Promoción del Consumo de Frutas y Verduras en Brasilia, Brasil. Se reprodujeron y distribuyeron más de 500 ejemplares a nivel nacional e internacional. DISEÑO DE MATERIALES Desde el año 2004 al 2007, se elaboraron e imprimieron alrededor de tres millones y medio de dípticos y otros materiales de difusión como carpetas y magnetos, entre otros. DVD presentado en el Congreso Latinoamericano de Promoción del Consumo de Frutas y Verduras en Brasilia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=