20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile
20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 5 50 / Siguiendo las recomendaciones del estudio “Análisis Estratégico para la Implementación 5 al Día en Chile” 8 , el sector académico, a través del INTA de la Universidad de Chile, asumió la coordinación de la implementación del programa, vinculándose con el sector público a través de los Ministerios de Agricultura y Salud, y con organismos internacionales como la OMS/ OPS, el PNUD y la FAO. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Desde septiembre de 2004, se iniciaron entrevistas y publicaciones en los diferentes medios de comunicación, principalmente prensa escrita y radio, para dar a conocer el Programa 5 al Día en Chile y motivar la participación de los diferentes sectores, así como también incentivar a la población a consumir una alimentación saludable. En forma paralela, se diseñaron y reprodujeron materiales de difusión como dípticos, afiches, carpetas y magnetos, para promover el consumo de 5 porciones de frutas y verduras al día. CONSTITUCIÓN DE LA CORPORACIÓN 5 AL DÍA CHILE La Corporación 5 al Día Chile se fundó en agosto del año 2006, como una organización sin fines de lucro, en la que, dentro de los lineamientos de los Ministerios de Salud, Educación y Agricultura, se comprometiese la participación del sector productivo y comercializador de frutas, verduras y hortalizas, para promover su consumo a nivel nacional, con el fin de contribuir a prevenir la incidencia de cáncer y otras enfermedades crónicas asociadas con la alimentación. Para ello, se realizaron diversas acciones, entre las que se destacan campañas publicitarias y actividades específicas en escuelas, lugares de trabajo o supermercados, para lograr que la población conozca y asuma la importancia de consumir diariamente cinco o más porciones de frutas y verduras. La corporación quedó conformada en Chile por la Asociación de Supermercados de Chile (ASACH), Asociación de Exportadores de Frutas (ASOEX), Mercado Mayorista Lo Valledor, Federación de Productores de Fruta (FEDEFRUTA), Asociación Gremial de Productores y Exportadores de Hortalizas de Chile (HORTACH) y Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). El sector académico estuvo representado por la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Mayor. En tanto, se estableció que la finalidad de la Corporación 5 al Día Chile es la promoción del desarrollo de buenos hábitos alimenticios en la población, a través de la implementación del Programa 5 al Día en el contexto de una vida saludable, de manera de prevenir las enfermedades no transmisibles mediante diversas actividades públicas y privadas. “ ” La finalidad de la Corporación 5 al Día Chile es la promoción del desarrollo de buenos hábitos alimenticios en la población, a través de la implementación del Programa 5 al Día en el contexto de una vida saludable, de manera de prevenir las enfermedades no transmisibles mediante diversas actividades públi- cas y privadas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=