20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile

20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 12 144 / El extenso y continuo trabajo de investigación y las publicaciones realizadas por los integrantes de la Corporación 5 al Día Chile en sus 20 años de funcionamiento, demuestran la base de evidencia científica con la cual se trabajó y que quedan disponibles en la comunidad para motivar el consumo de frutas y verduras en la población, y para estimular a estudiantes y profesionales para que continúen con la promoción de una alimentación saludable, con énfasis en el consumo de futas y verduras, tal como lo recomiendan los organismos internacionales como FAO y OMS. Se concluye que el trabajo de investigación científica que ha realizado 5 al Día, principalmente desde el INTA de la Universidad de Chile, ha constituido una sólida base científica para la implementación del programa en Chile y su adecuado desarrollo, lo cual le dio un merecido reconocimiento nacional e internacional. CONCLUSIONES OTRAS PUBLICACIONES Se destacan otros estudios realizados por la Corporación 5 al Día, que han sido publicados en revistas internacionales tales como Journal of the American Dietetic Association’s, y un capítulo de libro en “Social Determinants Approaches to Public Health: from Concept to Practice. World Health Organization, Geneva” 15, 16 . Publicaciones de difusión e información del Año Internacional de Frutas y Verduras para médicos, académicos y profesionales en revistas nacionales como la Revista Chilena de Nutrición 17 , Revista Médica de Chile 18 y Boletín de la Academia Chilena de Medicina 19 . La evaluación de proyectos de intervención de educación en alimentación, principalmente de frutas y verduras en escolares, como el de Peñalolén 20 ; y educación con distribución, como Colación BKN en Cerro Navia, Curacaví y Estación Central, dieron origen a publicaciones con los resultados de las intervenciones 21, 22 . Lo mismo sucedió con la aplicación del modelo de 5 al Día para incrementar el consumo de frutas y verduras en el contexto de una alimentación saludable en trabajadores de la construcción 23 . Otras publicaciones en revistas de difusión de la industria de alimentos (PRINAL) y en diarios de circulación nacional como El Mercurio, Las Ultimas Noticias y La Tercera, entre otros.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=