20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile

20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 12 139 / Proyecto CORFO Innova “Alimentos Sanos, Saludables e Innovadores Derivados de Vegetales para Abastecer el Programa de Alimentación Escolar de la JUNAEB” Este proyecto fue liderado por el profesor Marco Schwartz de la Facultad de Ciencias Agronómicas y en conjunto con académicos del INTA y la Corporación 5 al Día, el año 2009. El objetivo fue desarrollar snacks de frutas y vegetales desecados, que mantienen las propiedades saludables de antioxidantes y productos bioactivos, y de alta calidad sensorial para entregar en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), como una alternativa a la entrega de frutas y verduras frescas. Entre los resultados de este estudio, se desarrollaron snacks deshidratados de diversas frutas y verduras, con el objeto de aumentar el consumo de alimentos saludables en escolares, los cuales fueron incorporados al PAE en la hora del desayuno 8 . Proyecto FONDECYT Nº 110044 (2011-2014): “Elaboración, Aplicación y Evaluación de un Programa de Intervención con Materiales Educativos en Alimentación Saludable para Profesores, Estudiantes de Prebásica, Básica y sus Familias” En el marco de este proyecto, se desarrollaron talleres de cocina saludable con énfasis en el consumo de frutas y verduras. 5 al Día dio apoyo, aportando materiales de difusión tales como: delantales, recetarios y dípticos, entre otros 9 . 2,5 porciones de frutas consumían al día la población promedio en 2007. 92% de los mayores de 15 años declararon que el desayuno era parte fundamental de su sistema alimenticio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=