20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile

20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 11 132 / El consumo mundial de frutas, vegetales, frutos secos y legumbres deberá duplicarse, y el consumo de carne roja y azúcar deberá reducirse enmás de un 50%. Una dieta rica en alimentosdeorigenvegetal y con menos alimentos de origenanimal,confiereuna buena salud y beneficios ambientales. 19 “ ” CEREMONIA OFICIAL DE CIERRE DEL AIFV El día 22 de febrero de 2022, la FAO organizó una ceremonia oficial de cierre, teniendo como objetivo hacer un balance y celebrar los logros del Año Internacional de Frutas y Verduras 2021. A pesar de la pandemia, se lograron realizar acciones durante ese año, mostrando sus resultados e impactos. La ceremonia contó con la participación del Director General de la FAO, Sr. Qu Dongyu; el Subsecretario de Agricultura de Chile, Sr. José Ignacio Pinochet, entre otras autoridades. Los informes sobre el Año Internacional de las Frutas y Verduras están disponibles y se pueden descargar en https://www.fao.org/fruits- vegetables-2021/es/ EVALUACIÓN AIFV El año 2021 no fue cualquier año, sino uno especialmente complejo por la pandemia del coronavirus. Por ello, la mayor parte de las actividades del AIFV se realizaron a distancia y solo algunas se pudieron hacer en forma presencial, con los cuidados respectivos. A pesar de lo anterior, la cantidad de actividades fue muy importante, como se puede apreciar en lo descrito en detalle en este capítulo. Como resultados importantes, lo primero es que la dieta saludable, con frutas y verduras como componente principal, fue considerada tema fundamental para la salud de las personas a nivel mundial durante el año 2021. En esto colaboró la pandemia, ya que demostró la necesidad de que las personas tuvieran un buen estado

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=