20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile

20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 11 127 / organizaron el webinar denominado “Frutas y Verduras: Beneficios para la Salud y el Medio Ambiente”, cuyos principales objetivos fueron difundir conocimientos actualizados sobre los beneficios de las frutas y verduras en la salud de las personas y para el medio ambiente, además de promover la investigación colaborativa entre estudiantes de programas educativos afines de la región de Hispanoamérica. La actividad contó con la participación de 269 asistentes entre profesionales y estudiantes de los siguientes países: Chile, Guatemala, México, Argentina, Ecuador, Bolivia, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Venezuela, Uruguay, Portugal, El Salvador y Brasil. Las exposiciones de los diferentes conferencistas permitieron cumplir cabalmente los objetivos del seminario, relacionados con la entrega de los contenidos sobre los beneficios de las frutas y verduras para la salud de la población y también para el cuidado del ambiente, de manera de contribuir en la sostenibilidad de las cadenas de valor. al Día, Alejandra Domper, y el Representante en Chile de IICA, Hernán Chiriboga. El Dr. Fernando Vio, Presidente de la Corporación 5 al Día, presentó las razones de por qué fue Chile uno de los promotores de la declaración del Año Internacional de Frutas y Verduras. Isabel Zacarías, de la Corporación 5 al Día, expuso sobre los mensajes nutricionales. Participaron alrededor de 200 personas del área agroalimentaria. 6 de octubre El Dr. Fernando Vio, dictó la conferencia titulada “Año Internacional de Frutas y Verduras 2021 y su Impacto en la Salud de la Población”, en Sesión Ordinaria de la Academia Chilena de Medicina. 11 de noviembre Conferencia online del Dr. Fernando Vio, en la 2ª Jornada en Ciencias de la Salud y Deporte, de la Universidad de Talca, con el Tema: “Año Internacional de Frutas y Verduras 2021 y su Impacto en la Salud de la Población”. 27 diciembre FAO en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, a través de Elige Vivir Sano, realizaron un evento virtual de lanzamiento internacional de la “Serie de Notas Políticas, Desafíos y Oportunidades para la Promoción de Frutas y Verduras”. El evento se desarrolló en un formato de tres bloques, vinculados a cada documento técnico y con dos expertos participantes en cada uno de ellos. • Primer Bloque. Buenas prácticas asociadas a la promoción de las cadenas de valor de las frutas y verduras para mejorar la oferta y el consumo. • Segundo Bloque. Buenas prácticas asociadas a la promoción del consumo de frutas y verduras. • Tercer Bloque. Buenas prácticas asociadas a la promoción del consumo seguro y adecuado de frutas. Cabe destacar la participación del Dr. Fernando Vio en su calidad de experto, en el Tercer Bloque, y la participación de Manuel Moñino, en el Segundo Bloque, en representación de la Alianza Global de Promoción al Consumo de Frutas y Verduras “5 al Día” - AIAM5 14, 16 . 20 de agosto En conmemoración del AIFV, el Capítulo Chileno de Composición de Alimentos (Capchical), en conjunto con ACHIPIA, INTA, la Corporación 5 al Día, IICA y la Universidad de Valparaíso, organizaron de manera virtual, el Seminario “Frutas y Verduras: Composición Química, Valor Nutricional, Propiedades Saludables y su Rol en la Cadena Agroalimentaria”. La actividad contó con la asistencia de Gloria Vera, Consultora en Alimentos; la Ministra de Agricultura, María EmiliaUndurraga; laPresidentadeCapchical, Lilia Masson; la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras; la Secretaria Ejecutiva de la Corporación 5

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=