20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile
20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 11 118 / TALLER INTERNACIONAL FAO/OMS SOBRE FRUTAS Y VERDURAS 2020 La Corporación 5 al Día solicitó, a mediados de 2019, al Ministerio de Agricultura que apoyara la iniciativa de realizar en Chile el Segundo Taller Internacional sobre Verduras y Frutas para Alimentación y Calidad de Vida, dado que el primer taller se había realizado el 2004 en Kobe, Japón. Así surge la necesidad de 5 al Día Chile de actualizar la información disponible de los beneficios del consumo de frutas y verduras para las personas y el planeta, invitando a participar a científicos de alto nivel mundial que estuviesen trabajando en los temas relacionados, con publicaciones actualizadas de distintos países. El MINAGRI apoya esta iniciativa en preparación a la celebración del Año Internacional, concretándose luego de múltiples reuniones con la Representante de FAO en Chile, Sra. Eve Crowley. Este taller se realizó en modo virtual entre el 24 de agosto y el 9 de septiembre de 2020. El objetivo fue revisar y actualizar la evidencia mundial sobre la eficacia de las intervenciones y los avances políticos, programáticos y científicos en las décadas posteriores al Taller Conjunto FAO/OMS sobre Frutas y Verduras para la Salud (Kobe, Japón, 2004), con la finalidad de desarrollar recomendaciones prácticas y basadas en evidencia para futuras políticas, leyes, reglamentos y programas destinados a mejorar el consumo, la producción y las cadenas de valor de las frutas y verduras. La metodología definida para el taller fue de 5 sesiones virtuales, de 3 horas cada una, realizándose una sesión cada semana. El taller se estructuró en tres temas: • Efectividad de las políticas y programas para promover el consumo de frutas y verduras. • Beneficios del consumo de frutas y verduras en la salud. • Políticas y programas que promuevan cadenas de valor sostenibles de frutas y verduras. Previo a cada sesión, se envió a los participantes documentos de trabajo para ser discutidos en la sesión siguiente. Se convocaron a 39 expertos internacionales procedentes del mundo académico, los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones internacionales, la FAO y la OMS. Por parte de la Corporación 5 al Día, participaron como integrantes del comité organizador y como invitados expertos: el Sr. Fernando Vio, Sra. Alejandra Domper y Sra. Isabel Zacarías. Además, participó el Sr. Manuel Moñino, Coordinador de la AIAM5. Como producto se obtuvieron: • Informe del taller FAO/OMS que presenta las lecciones aprendidas, los factores de éxitos y los desafíos relacionados con las políticas y programas para promover la producción y el consumo de frutas y verduras a lo largo de la cadena de valor, así como recomendaciones factibles de cómo mejorar las políticas, leyes, reglamentos y programas pertinentes 9 . • Tres documentos con antecedentes y presentaciones en video para cada uno de los temas principales del taller: • Políticas y programas que promueven el consumo de frutas y verduras. • Políticas y programas que promuevan las cadenas de valor sostenibles de frutas y verduras • Efectos del consumo de frutas y verduras en la salud 10, 12 . • Espacio Virtual (Knowledge Market) con videos compartidos, documentos, literatura relevante y otros materiales para discutir en el taller. • Red fortalecida de socios con un compromiso compartido de promover el consumo de frutas y verduras. • Consenso sobre mensajes para mejorar el consumo, la producción y la cadena de valor basado en la evidencia científica actualizada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=