20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile
20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 11 117 / General de las Naciones Unidas se considerase la posibilidad de declarar el año 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras 7 . Luego de mucho esfuerzo, de coordinación de reuniones nacionales e internacionales bilaterales, organización de “Side-events”, entre otros, el 19 de diciembre de 2019 la Asamblea General de lasNacionesUnidas proclamó el 2021 Año Internacional de Frutas y Verduras 8 , entidad que instruye a la FAO como agencia responsable de la implementación del año e invita a todos los Estados miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y regionales, y otros interesados, como la sociedad civil, el sector privado y el mundo académico, a que celebren el Año Internacional, según proceda, con actividades encaminadas a: • Crear conciencia y centrar la atención normativa sobre los beneficios que conlleva el consumo de frutas y verduras para la nutrición y la salud. • La contribución del consumo de frutas y verduras, a la promoción de dietas y estilos de vida variados, equilibrados y saludables. • La reducción de las pérdidas y el desperdicio de frutas y verduras. • Y el intercambio de las mejores prácticas, en este sentido. Se acordó que la FAO crearía un fondo fiduciario para la financiación del Año Internacional 2021, en donde Chile a través del Ministerio de Agricultura, aportaría una suma adecuada como base para el financiamiento de las actividades a nivel internacional. Este aporte es una muestra política de la importancia que asignó nuestro país al tema. Este fondo fue complementado por aportes de Estados partícipes, asociaciones de productores-exportadores y organizaciones no gubernamentales, entre otras. Luego de aprobada esta iniciativa, se realizaron una serie de acciones a nivel nacional e internacional que se detallan a continuación. CREACIÓN DEL COMITÉ INTERSECTORIAL NACIONAL Al inicio del año 2020, la Corporación 5 al Día se reúne con la Primera Dama, Sra. Cecilia Morel; el Ministro de Agricultura, Sr. Antonio Walker; el subsecretario de Agricultura, Sr. José Ignacio Pinochet, y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Elige Vivir Sano, Sra. Daniela Godoy, en el Palacio de La Moneda. El principal objetivo fue la planificación de acciones a realizar en el marco de la celebración del Año Internacional y en donde se conformó un Comité Nacional formado por la Corporación 5 al Día, MINAGRI, ODEPA, MINREL, MINSAL, FAO y Elige Vivir Sano, para coordinar acciones en nuestro país. En marzo de 2020, la pandemia producida por el COVID-19 azota a nuestro país, lo cual obliga a hacer una reestructuración de las actividades planificadas. Dada la contingencia sanitaria nacional e internacional, todas las reuniones de coordinación, desde marzo en adelante, se realizaron en modo virtual.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=