Kinan'nm: gastronomía haitiana en el paisaje alimentario de la Región Metropolitana

79 dan en exceso. Los purés, como el de papa o el charquicán, son el ejemplo de ello, y muchas veces son rechazados por comensales haitianos debido a su textura. También podría entenderse como una aversión la quimiofo- bia que, como ya indicamos, surge en el discurso alimentario de la comunidad haitiana. En diversas conversaciones con personas de la comunidad haitiana emergen temas relacio- nados con la importancia de productos naturales y saluda- bles, dando cuenta de la relevancia de la alimentación en el proceso de salud y enfermedad; aquí la salud se conseguiría a través de un alto consumo de frutas y, sobre todo, verdu- ras por las vitaminas que aportan al organismo. La limpie- za profunda de algunos ingredientes (como las proteínas de origen animal) también respondería a esta idea salutogénica de la alimentación, que pone en valor lo natural, lo fresco, la comida casera, evitando -en la medida de lo posible- los productos ultraprocesados e industriales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=