Kinan'nm: gastronomía haitiana en el paisaje alimentario de la Región Metropolitana
78 Por otra parte, los gustos haitianos difieren con algunas prácticas alimentarias locales. Aunque es imposible genera- lizar para toda la población haitiana que reside en Chile, hay algunas preferencias que se hacen visibles tempranamente en las conversaciones. Por ejemplo, aunque la gastronomía haitiana posee elementos dulces, pareciera que el gusto por lo dulce se encuentra mucho más acentuado en la culinaria chilena. Hecho paradójico, considerando el pasado azucare- ro de la isla. Por ejemplo, algunas preparaciones comunes en una once chilena suelen ser consideradas hostigantes para el paladar haitiano. Consistentemente con lo anterior, el té y otras infusiones rara vez se consumen azucarados; por el contrario, suelen tomarse por la mañana añadiendo un poco de sal. No ocurre lo mismo con el consumo de café, que sí acepta más fácilmente el dulzor del azúcar. Diversas preparaciones dulces pueden consumirse en dife- rentes situaciones culinarias, por ejemplo, como tipo snack o durante el desayuno o la cena. Los postres, por su parte, no parecen tener la misma importancia que en Chile ni relacio- narse necesariamente con el cierre del almuerzo o la cena. Por otro lado, una aversión común -pero que es imposible de extender a toda la comunidad- hacia elementos de la coci- na chilena tiene que ver con las texturas, tanto en proteínas de origen animal como en algunos tubérculos. Pareciera que hay un rechazo hacia ciertas texturas blandas y una mayor aceptación de aquellas que son firmes. En el caso de las car- nes (y el huevo) estas deben estar bien cocidas, adquiriendo una textura más firme. Los rebozos -como el pescado frito- no siempre son aceptados, tanto por exceso de harina, como porque mantienen tierna y blanda (parecida a la textura cru- da) la carne del pescado. Sin embargo, la búsqueda de la fir- meza, mediante la sobrecocción de las carnes, se transforma en un problema en el caso de los tubérculos, pues los ablan-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=