Kinan'nm: gastronomía haitiana en el paisaje alimentario de la Región Metropolitana

75 El ñame es un tubérculo de la familia de las dioscorea que tiene muchas variedades. En Haití se encuentra principalmente el ñame amarillo. Al ser un tubérculo que no se encuentra en Chile, tiende a ser reempla- zado por la yuca o por papas. La batata , que en Chile conocemos como camote , también ocupa un lugar importante en la culina- ria haitiana. Dado su alto costo en el mercado, ha- bitualmente es reemplazado por papa , aun cuando esta sustitución no siempre satisface a los comensa- les haitianos. Si bien el camote morado y el naranja se encuentran disponibles en Chile, la batata blanca -que es la que más se consume en Haití- no suele encontrarse. La yuca también es un alimento que históricamente era ajeno al paisaje alimentario chileno. Con las pri- meras migraciones peruanas este alimento comenzó a aparecer en ciertos mercados. Como ocurre con otros productos, su elevado precio hace que el acceso sea más restringido para la comunidad haitiana. Sin embargo, no suele ser reemplazado por otro produc- to, sino que se cambia el patrón de consumo, dismi- nuyendo significativamente su ingesta en relación con sus costumbres alimentarias en Haití, donde la yuca suele cultivarse en zonas rurales, tanto en cam- pos como en las propias casas, por lo que resulta de muy fácil acceso para la mayoría de las personas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=