Kinan'nm: gastronomía haitiana en el paisaje alimentario de la Región Metropolitana
57 otro más cremoso, también secado al sol antes de pasar por el molino. El arroz haitiano se considera de producción más artesanal que el vendido comúnmente en Chile, por lo que siempre se lava. Feguens recuerda que cuando llegó a Chile no se consumía el arroz que se come en Haití ni tampoco se vendía en sacos, sino que lo habitual era comprar arroz marca Tucapel en bolsas de kilo. Sin embargo, para Feguens la diferencia es notoria, al punto que los y las haitianas están dispuestos a pagar un mayor precio por dicho arroz. Feguens recuerda que cuando llegó a Chile no era muy fá- cil encontrar otros alimentos como el sorgo, mijo, el trigo bulgur o la yuca, pero tampoco productos ultraprocesados como margarina Ti Malice , el ají en salsa Louisiana hot sauce o las bebidas energéticas haitianas. En el caso de los ultra- procesados, si bien hay algunos equivalentes que se venden en el mercado chileno (como caldos Maggi, margarina, sal- sas picantes, bebidas energéticas, entre otros), las personas entrevistadas concuerdan en que el consumo de productos haitianos (o consumidos en Haití) responde a un tema de nostalgia, por sobre el sabor particularmente distinto respec- to de los productos locales. La idea de mercados alimentarios de nostalgia ha sido lar- gamente asociada al fenómeno migratorio.También se sue- le hablar de mercados étnicos, en alusión a la especificidad cultural de los productos alimentarios que comparten tanto los vendedores como los compradores. Estos productos de nostalgia constituyen elementos emblemáticos -para usar la nomenclatura de Kaplan y Carrasco- de la identidad cul- tural alimentaria 6 , donde algunos productos cumplen una 6 La identidad cultural alimentaria alude a los procesos de reconocimiento -en este caso en los alimentos y sus preparaciones- que tienen las comuni- dades o personas asociadas a un territorio. Es un elemento que, aparte de aglutinar, refleja rasgos esenciales de su cultura.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=