Kinan'nm: gastronomía haitiana en el paisaje alimentario de la Región Metropolitana
42 Ante el agotamiento del mineral en la isla y el descubri- miento de nuevos yacimientos en el continente americano, el interés de los colonizadores españoles sobre La Española declinó, centrando su matriz productiva principalmente en la producción azucarera basada en mano de obra esclava. A mediados del siglo XVI la isla comenzó a ser continuamente atacada por piratas y filibusteros franceses e ingleses, quienes se asientan en isla Tortuga (pequeña isla al norte de La Es- pañola), e inician una lucha constante por la propiedad del territorio, que durará más de 100 años. Hacia fines del siglo XVII, con la firma del tratado de Rijswijk (1697), la Corona española reconoce y cede la parte occidental del territorio a Francia (así como la isla Tortuga), la cual adquiere el nombre de Saint-Domingue. La cesión del actual Haití significa una intensificación en la producción azucarera, transformándose en una de las colonias más lucrativas de la Corona francesa. Al instalarse una nueva élite colonial, la tradición culinaria francesa -que se encontraba en un momento de emergencia gastronómica bajo el reinado de Luis XIV- se incorpora a este paisaje alimentario híbrido y mestizo. Además de pro- ductos, técnicas y recetas, comienzan a forjarse preparacio- nes que, tiempo después, se transformarán en emblemas de la identidad alimentaria haitiana: como la soup joummon (o sopa de calabaza), una preparación de la élite colonial rea- propiada por el pueblo haitiano tras la independencia (1804). Haití fue el primer país de América Latina y el Caribe en desprenderse del yugo colonial europeo, y el primero en el mundo en abolir la esclavitud. Tras un complejo proceso de independencia y de consolidación de la nueva nación, los distintos aportes, abandonos, invenciones, reinterpreta- ciones, resistencias contrahegemónicas, adaptaciones y fu- siones, fueron constituyendo lo que hoy en día se entien- de como cocina criolla haitiana: una gastronomía rica en cultura e historia. Asimismo, esta intrincada trayectoria de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=