Abordaje psicoeducativo para cuidadores y/o familiares de personas adultas con trastornos de la comunicación y/o deglución

39 CAPÍTULO 9: ¿Cómo participan y se incluyen a las personas con trastornos de la comunicación? y quien es cuidado solo recibe ayuda de forma pasiva sino que se genera una relación de mutuo acompañamiento entendiendo que se requieren apoyos más intensos o especializados por parte de una de las personas. Imagen 9.8. Ejemplo de alimentación pasiva v/s alimentación activa propiciando la independencia cuando se puede.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=