Desde los territorios: repensar un proyecto país

Las oportunidades perdidas por la región de Antofagasta – 53 no viven en la comuna: María Elena (en torno al 50%), Mejillones (cerca del 75%) y Sierra Gorda (Más del 80%). Estas comunas se configuran como lugares de trabajo, lo que dificulta significativamente la organi- zación de la fuerza laboral y la propia comunidad local (figura 5). Destaca que las dos regiones de donde provienen la mayoría de los trabajadores que conmutan hacia Antofagasta son Santiago y Coquimbo, ambas muy alejadas del entorno regional. Figura 5: Tasas de conmutación de entrada y salida (como porcentaje de los ocupados). Fuente: Elaboración propia a partir de CASEN 2009. Los efectos negativos de la conmutación a larga distancia en la Región de Antofagasta se ven reforzados por un patrón de división espacial del trabajo que afecta al conjunto de la economía regional y no solo a la minería. En concreto, se observa que enChile la composición funcional de las actividades que constituyen las bases exportadoras de las ciudades nometropolitanas es la que presenta una mayor presencia relativa de gerentes y profesionales en Santiago. En otras palabras, esta área metropolitana se encuentra especializada en las tareas de dirección ymás intensivas en capital humano de aquellas actividades que son los principales motores del crecimiento del resto de las ciudades del país. La estructura funcional de la minería muestra unos altos niveles de especialización relativa de la Región Metropolitana en las ocupaciones de gerentes y administradores en comparación con la Región de Antofagasta. Una situación similar, aunque menos marcada se da en el caso de los profesionales de la minería (Lufin y Atienza, 2010). Esta situación no es sino un reflejo de la forma en que se organiza la red de producción de la minería dentro de Chile. Primero, las casas matrices de las principales empresas vinculadas a la minería y los princi- pales centros de investigación sobre minería se encuentran en torno a la capital. Además, la granmayoría de los proveedores de servicios a la minería, especialmente los más intensivos en tecnología, se localizan fuera de la Región de Antofagasta. Es lógico encontrar, por tanto, que el mercado de trabajo local se caracterice

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=