Desde los territorios: repensar un proyecto país

Las oportunidades perdidas por la región de Antofagasta – 51 55% y el 70% de los proveedores de servicios del sector. En contraste, en la Región de Antofagasta, donde se concentra el 50% de la producción minera del país, apenas se encuentra entre el 12% y el 26% de los proveedores. Tabla 2: Distribución regional de las empresas proveedoras de servicios a la minería. Región Fundación Chile SICEP Arica y Parinacota 2% 1% Tarapacá 2% 7% Antofagasta 12% 26% Atacama 3% 2% Coquimbo 2% 3% Valparaíso 8% 4% Región Metropolitana 62% 51% O´Higgins 3% 1% Maule 1% 0% Biobío 5% 2% Araucanía 0% 0% Los Lagos 0% 0% Los Ríos 0% 0% Aisén 0% 0% Magallanes 0% 0% Sin información 0% 2% Total 100% 100% Fuente: Elaboración propia a partir de Fundación Chile (2014) y SICEP/AIA (2014). En términos generales, las compras locales de las grandes empresas mineras se dan en el ámbito de los servicios que requieren una mayor proximidad, mientras que la compra de bienes y maquinaria, así como el desarrollo de los proyectos de inversión suelen ser en su gran mayoría contratados a otras empre- sas multinacionales y a empresas chilenas localizadas en Santiago que representan el 78% del total de las compras. Antofagasta, por su parte, apenas representa un 17% de las compras de servicios de las empresas mineras (Fundación Chile, 2013). De manera indirecta podemos deducir, además, que la mayor parte de los proveedores intensivos en tecnología y conocimiento se encuentran concentrados en la Región Metropolitana. De hecho, más del 75% de los participantes en el programa “Clúster Minero Proveedores de Clase Mundial” se encuentran en la RegiónMetropolitana y Valparaíso, y menos del 15% en la Región de Antofagasta. Según Fundación Chile (2013) los principales motivos que han llevado a la localización de los proveedores de servicios a la minería en el centro del país se encuentran el acceso a redes de servicios y externalidades tecnológicas en la RegiónMetropolitana, la escasez de trabajadores especializados en el Norte Grande y el alto precio del suelo en ciudades como Antofagasta. La provisión de servicios a la minería y, por lo tanto, los principales encadenamientos intensivos en tecnología del sector se encuentran altamente concentrados en la RegiónMetropolitana, que podría ser, en este sentido, la principal beneficiaría del reciente boom minero y del proceso de externalización. Al

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=