Desde los territorios: repensar un proyecto país
Introducción – 35 salidas buscadas para dar vuelta los nudos en cada tipo y, para responderlas, se usan conjuntamente las cuatro variables describiendo cada tipo de desarrollo, así como países que ya han resuelto esos nudos. Este estilo se ha expandido en los capítulos y en esta introducción discutiendo los condicionamientos y experiencias a mirar, en la última de las cinco dimensiones (Nivel global). También se ha incorporado nuestra trayectoria para aprender de ella, así como la experiencia de retrotraer a un país del fascismo, acompañándonos, para desprender a Chile de su institucionalización en dictadura. Finalmente se menciona la amplitud de análisis al iniciar el título con una actitud abierta de investigación, comprensiva, recogiendo lo ganado y entorpecido (Avances, nudos). ¿Cómo se recogieron los ocho casos desde los tipos para investigarlos en profundidad por un equipo de 17 investigadores? La consolidación que dieron diferentes investigaciones a la mirada desde ocho tipos que describen rasgos fundamentales de nuestro tipo diverso de desarrollo, fue la primera razón para tomar desde allí los ocho casos. También la libertad que ofrece cada caso al tener dimensiones de más de un tipo. Así, Antofagasta mostraba elementos de encadenamiento potencial por su intento de clúster propio del cobre en los años 90, abriendo espacio al encadenamiento con otras cadenas regionales como industria, construcción, turismo. Sin embargo, el tipo enclave se fue imponiendo desde los 2000 en Codelco y transnacionales por igual, dirigiendo los procesos y sus encadenamientos de proveedores desde Santiago. Valparaíso se cruzaba entre encadenamiento potencial y crisis en su desarrollo y con el tiempo gran em- presa de varios sectores fue consolidando su distancia con el empobrecimiento de la ciudad, así como la emigración profesional creando una situación de desarrollo dual. Santiago no cambió su rumbo ymantuvo su sinergia con muchos pobres, sin constituirse como región y dirigiendo la economía del país desde sus gerencias asentadas en Sanhattan donde pagan impuestos y la Moneda a través de recursos fiscales. La tecnología de punta TIC investigada no pareció tener espacio de encadenamiento ante la rigidez modal de la gran empresa, a pesar de tener igual encadenamiento con todas las cadenas. Curicó y Talca denotaron su desarrollo en fruta y vino, más innovador en el segundo, pero igual como territorio se sentían reacios a su dirección desde Santiago sin espaciomayor de encadenamiento endógeno, fluctuando con desencade- namiento de los pequeños ante sus compradores en la cadena y la expansión forestal-celulosa en la compra de sus tierras. La situación enConcepción de tipo encadenamiento potencial seguía manteniéndose y por eso la investigación fue centrada en el mercado de trabajo para profundizar sus dificultades para concretar sus encadenamientos. Araucanía y su tipo peculiar de desarrollo dual diagnosticado anteriormente, se perfiló, sin embargo, buscando caminos para superar el cierre de esa dualidad sin vasos comunicantes y buscó explorar un camino innovador entre agroindustria exportadora y agroganaderaMapuche. Así, estas podrían encadenarse virtuosamente con la cooperación de la Universidad buscando un cambio propio, sobre todo en un proceso país ahora de cambio y una región tensionada y sin proyecto. La producción, industria y exportación de la leche en Los Lagos y también Los Ríos, estaba cruzada por el desencuentro en la organización social de productores en FEDELECHE con transnacionales compradoras y el crecimiento, mayor que ellas, de la cooperativa COLUN y se buscó explorarlo. Será interesante conocer cómo todos discuten su camino por delante, y como desde los capítulos, los investigadores definen su camino territorial y sobre esta base repensar el país y sus territorios en el proceso constitucional que se abrió.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=