Desde los territorios: repensar un proyecto país
240 – desde los territorio s . repensar un proyecto de país Bibliografía Angulo, V. (2010). Cooperativa de Reforma Agraria asignataria Rupanco Limitada: una historia oral. Entrega, consolidación y disolución 1970-1977. Memoria para optar al Título de Licenciado en Historia. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Anrique, R. et al. (1999). Competitividad de la producción lechera nacional. Ediciones de la Universidad Austral de Chile. Apey, A. y Tapia I. (2011). Agricultura chilena. Información social y productiva según tamaño del productor y localización geográfica VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal, 2007 . ODEPA . Barton, J. et al. (2016). La Revolución Salmonera. Transformaciones del territorio en Chiloé . Instituto de Estudios Urbano, RIL editores. Cabrera, M. (2011). Desarrollo del movimiento sindical de trabajadores agrícolas de la Hacienda Ñuble- Rupanco: una mirada en retrospectiva histórica. Espacio Regional 2 (8) 107-130. CASEN (2006). Encuesta de Caracterización Socioeconómica. Mideplan. Clúster Lácteo (2010). Resumen Ejecutivo. Información sobre el sector lácteo para la región de Los Lagos. Agencia Regional de Desarrollo Productivo / Clúster Lácteo . COLUN (2012) Reporte de Sustentabilidad 2012. La Unión: COLUN. Consorcio Lechero (2010). Estrategia de desarrollo competitivo del sector lácteo chileno 2010 - 2020. Consorcio Lechero. Consorcio Lechero (2013). Reporte Anual 2013 . Consorcio Lechero. Consorcio Lechero (2014). Avances de la estrategia de desarrollo competitivo del sector lácteo chileno 2010 - 2020. Plan de Acción 2014 – 2017. Consorcio Lechero. Consorcio Lechero (2022). www.consorciolechero.cl Cooperativa Torrencial Lechero (2022). www.torrenciallechero.cl Dalberg Consultores (2010). PMCLácteo – Región de Los Ríos. Informe de Diseño. Programa de Agencias Regionales de Desarrollo Productivo. Díaz, E. (2011). Condiciones de trabajo en la industria de procesamiento lácteo. Eslabón principal de la cadena de valor. Regiones de Los Lagos y Los Ríos . Dirección del Trabajo, Departamento de Estudios. Dirven, M. y Liudmila, O. (Eds.) (2001). Apertura económica y (des) encadenamientos productivos. Reflexiones sobre el complejo lácteo en América Latina. CEPAL. Dirven, M. y Ortega L. (2001) El complejo productivo lácteo en Chile. En Dirven, M. y Liudmila, O. ((Eds.) (2001). Apertura económica y (des) encadenamientos productivos. Reflexiones sobre el complejo lácteo en América Latina. CEPAL. Diario Lechero (2022). www.diariolechero.cl Dirección de Presupuesto [DIPRES] (2013). Informe Final. Programa Nacional de Alimentación Complementaria. Dipres, Evaluación de Programas Públicos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=