Desde los territorios: repensar un proyecto país
El sector lechero y la asociatividad territorial en Los Lagos y Los Ríos – 221 Tabla 11: Acciones relacionadas a la concentración del poder de compra de leche 2004 – 2014. Fecha Acción Resultado 2004 Requerimiento de la Fiscalía Na- cional Económica (FNE) contra de Nestlé, Parmalat, Soprole, Watts, Loncoleche, Dos Alamos y Colun (esta última fue excluida por el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) del requerimiento). El reque- rimiento era por acuerdos de reparto de cuotas del mercado, negativas de compra, disminución de precios, discriminación de precios y opacidad en el proceso de toma de muestras Sentencia N° 7 del TDLC, que rechaza el requerimiento por no acreditar suficientemente las conductas. Lo acoge para Nestlé, multándola, por conductas de discriminación arbitraria de precios. Dispone medidas obligatorias para la industria, al constatar algunas imperfecciones y la falta de transparencia del mercado: 1. Mantener listado de precios de compra detallando los pará- metros que lo componen 2. Anunciar un mes antes cualquier cambio en las condiciones de compra 3. Fundamentar sus negativas de compra ante ofertas por escrito 4. Registro de ofertas rechazadas. Informe semestral a la FNE de cambios significativos de compra a proveedores antiguos e ingreso de nuevos 5. Abstenerse de usar el cuociente histórico entre entregas de invierno y verano 6. Sistema de toma de muestras aprobado por la FNE. También ordena a la FNE permanecer alerta sobre el mercado de la leche. Nacen a partir de esta sentencia las “pautas de precios”. Fedeleche considera que las “pautas transparentan únicamente algunos factores de premio y castigo junto con sus respectivos valores y un precio base por litro de leche, pero nada más” (p.13) 2006 Consulta de Nestlé a la FNE sobre una operación de concentración con Soprole, como manifestación de voluntad unilateral de Nestlé. TDLC apercibió a Nestlé con tener como no presentada la consulta si no acompañaba el proyecto de convención que pretendía celebrar con Soprole. Nestlé retiró la consulta. 2010 Nestlé y Soprole consultan a la FNE una operación de concentración como parte de su alianza en América Latina (Dairy Partner Americas – DPA) Las empresas consultantes retiraron la consulta, con la oposición de Fedeleche. Aun así la FNE consideró que “los procesadores nacionales pudieron ejercer cierto poder de compra oligopsónico” (en el período mayo 2006 mayo 2008) “quedándose con ganancias del mayor precio internacional, las que en su mayoría no fueron traspasadas a los productores” (p. 17-18) Fedeleche presentó un escrito de oposición a la opera- ción de concentración y una solicitud de rechazo al retiro de las consultas para que el proceso siguiera adelante y el TDLC se pronunciara sobre el fondo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=