Desde los territorios: repensar un proyecto país
El sector lechero y la asociatividad territorial en Los Lagos y Los Ríos – 213 4.3 Economía regional de la leche No existen muchos trabajos que calculen los datos económicos del sector en la macrorregión. El estudio más reciente fue encargado por Aproleche, la principal asociación de productores y entrega datos valiosos al respecto. Tabla 5: Cálculo valor agregado generado por procesadores 2011 (millones de pesos). Ventas netas productores Los Lagos y Los Ríos $301.300 Ventas netas procesadores 80% del Total $1.027.639 Valor Ventas Netas Procesadores/Valor Ventas Netas Productores 3,41 Valor Ventas Productores/ Valor Venta Netas Procesadores 29,30% Fuente: Fantuzzi, 2012, p. 42 (en base a datos de ODEPA y Memoria Anual Soprole 2011). De acuerdo con la tabla anterior es posible estimar que el valor de las ventas netas de los productos lácteos procesados es 3,41 veces el valor de los ingresos por venta netos de la leche sin procesar, proveniente de los productores de las regiones de Los Ríos y Los Lagos (Fantuzzi, 2012.). Este solo dato explica la agen- da de los gremios productores, en relación con el precio pagado por las procesadoras, que lo consideran bajo e injustificado, aprovechando su posición oligopólica y la dependencia que significa la ubicación geográfica de explotaciones y plantas. Adicionalmente, tal como hemos mostrado en la Tabla 2, el precio pagado por litro en la macrorregión es sistemáticamente menor (alrededor de un 10%) que el pagado en la RegiónMetropolitana, probablemente explicado por la mayor oferta y por las restricciones “de salida” de los productores en la región considerada. Este estudio, sin embargo, no cubre el siguiente eslabón de la cadena de valor de la leche que es la comercialización al por menor, en manos de la industria del retail, fuertemente concentrada y que captura un alto porcentaje del valor final. Otro cálculo interesante para el contextomacrorregional es el siguiente: suponiendo que un 27%de los ingresos de todas las procesadoras queda enmanos de la producción primaria, es posible estimar que los in- gresos por ventas de los productores de leche a nivel nacional deberían ser aproximadamenteMM$346.828 pesos corrientes al año 2011, equivalentes a 697,6millones de dólares. Por último, es importante señalar que puede suponerse que el gasto asociado a transporte queda enmanos de empresas regionales de transporte y por tanto es posible estimar que el 80%del gasto de las procesadoras en transporte a nivel nacional genera un ingreso para las regiones de Los Ríos y Los Lagos de aproximadamenteMM$56.386millones de pesos o bien 112,7millones de dólares. “Con estas cifras, y la información que estuvo disponible para la realización de este estudio, es posible estimar que un 31,0% de los ingresos de las procesadoras queda en las regiones de Los Ríos y Los Lagos” (Fantuzzi, 2012, p. 42).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=