Desde los territorios: repensar un proyecto país
114 – desde los territorio s . repensar un proyecto de país Respecto a la posición principal de las empresas en la cadena, el menor número se ubica en el diseño de web y reciclaje. La granmayoría se ubica en el rol de producto y al mismo tiempo intermediador (22%). Sin embargo, hay empresas que se especializan en su rol de productor (22%) e intermediador (15%), por separado. También se destacan las empresas dedicadas a la integración de sistemas (22%). En general el 85%de las empresas son productoras, integradoras y diseñadoras. Lo anterior da cuenta de una capacidad productiva local, distinto a la que se observa en otros sectores de la economía donde existe una creciente desindustrialización. En términos de tamaño, la mayoría de las empresas encuestadas son pequeñas. En promedio tienen 31.1 trabajadores y venden una media anual de 25.000UF (CLP $660mil millones oUS$1.000.000). Lo anterior permite deducir la naturaleza de estas empresas tecnológicas, que contarían con un alto know-how y con baja intensidad de capital físico. Lo anterior se correlaciona con tres resultados: • En las empresas encuestadas no hay sindicatos. Lo anterior puede ser explicado por una forma de negociación individual de mercado, característica en sectores de mayor tecnología. • Presentan una bajísima tasa de trabajadores con postgrado. Del bloque encuestado aproximada- mente el 1% tienen estudios de postgrado, esta cifra es baja considerando que un proyecto País es la generación de una plataforma TICs-Off Shore a escala global, lo que exige contar con un capital humano altamente calificado (Masters, PhD) y con manejo del idioma inglés, condición que aparece relativamente más frecuente en Santiago. • El promedio de edad de los trabajadores es de 35 años. Es una mano de obra joven y calificada con formación profesional. Este dato evidencia que, en promedio, los trabajadores de las empresas ana- lizadas tienen 10 años de experiencia profesional. Hay que consignar que este dato fue respondido por una fracción pequeña de las empresas (3 unidades lo que representa un 23%). Resulta interesante que el 46%de las empresas declaren que tienen unidades de investigación y desarro- llo. Esta tasa, que está por sobre el promedio nacional, puede evidenciar un sector “pujante” desde el punto de vista de la innovación. Lo anterior se puede explicar por la naturaleza del sector donde la producción de software implica la adaptación y el desarrollo de soluciones tecnológicas. Se observa un alto porcentaje de subcontratación, el que alcanza el 30,8%de las empresas encuestadas. Este indicador evidencia una subcontratación de tipo horizontal la que permite alcanzar los beneficios de una mayor especialización y flexibilidad en la respuesta. Esta condición es catalizadora para la creación de clústers de las empresas. Los principales motivos de la subcontratación son: desarrollo de hardware especializado, externalización en la programación, complemento de tecnologías y colaboraciones para ofrecer servicios integrales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=