Desde los territorios: repensar un proyecto país
102 – desde los territorio s . repensar un proyecto de país rol primordialmente administrativo, cristalizándose una permanente dependencia hacia las voluntades y los recursos manejados por el Estado central o por actores privados de escala nacional o internacional, como es más que evidente en el caso de la actividad marítimo-portuaria. Como se señaló, se espera que el Estado tenga un compromiso con Valparaíso, pero ello tiene que implicar un apoyo pertinente y no una sumisión permanente. Estamos ante un Estado central, reestruc- turado bajo dictadura, que recauda tributos y toma decisiones en el territorio frecuentemente a favor de la Gran Empresa, que mayoritariamente tributa en las comunas ricas de la RegiónMetropolitana. Pero no retribuye en la misma medida, ni le permite a la población tener espacios democráticos autónomos que le den el poder suficiente para poner en valor y en complemento sus valiosos y diversos recursos y atributos. Es por esto que, la posibilidad de un cambio constitucional representa una oportunidad no solo para Valparaíso, sino para todas las regiones del país y sus habitantes. En esta instancia se abre un espacio para configurar una nueva relación entre el Estado y las unidades territoriales, por ejemplo, empoderándose el rol público de CORFO en la economía, o coordinándose las operaciones de los puertos de Valparaíso, San Antonio y Ventanas a la vez que se descentralizan recursos y atribuciones a través de iniciativas como el royalty portuario. Siendo así, es de vital importancia para el éxito del proceso constitucional que el desarrollo territorial y la descentralización estén entre los ejes centrales que orienten la deliberación social y política. Nos encontramos en una coyuntura clave para incidir colectivamente sobre el país, la región y la comuna en la que queremos vivir hacia el futuro. Actores entrevistados Alejandro Corvalán, ex SEREMI de Economía. Harald Jaeger, Exgerente EPV. Todd Temkin, Fundación Valparaíso y poeta. Jorge Martínez, Fundación Piensa. Sergio Bidart, Director de Ingeniería Civil Oceánica, Universidad de Valparaíso. Luiggina Pruzzo, Ex Directora de Turismo, Municipalidad de Valparaíso. Claudio Reyes, Ex Presidente del Colegio de Arquitectos. Ana María Ojeda, Dirección de Patrimonio, Municipalidad de Valparaíso. Sergio Baeza, Presidente de Cotraporchi. Andrea Silva, Dirigente Vecinal y miembro del COSOC.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=