Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019
63 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 versidad estatal y un 24% universidad privada, en 2016 el 75,2% seleccionó universidades estatales mientras 24,8% una universidad privada, en su mayoría se ubican en el área metropolitana de Bs As. Este dato se revierte en el año 2019, al mostrar 4,9% de elección por universidades privadas y un 4,1% a universidades públicas. En su mayoría los estudiantes universitarios provienen de países de Brasil, Perú, Colombia, Paraguay, Bolivia y Venezuela. Al precisar las carreras más elegidas se destacan Medicina, Enfermería, Administración de Empresas y Abogacía. En la siguiente tabla se resumen las principales carreras seleccionadas según gestión estatal y privada del último año. Tabla 6. Carreras seleccionadas por los estudiantes extranjeros, según gestión estatal o privada año 2019. Fuente: Departamento de Información Universitaria- SPU 2019. Para el caso de Córdoba, de acuerdo con los Anuarios Estadísticos de la Universidad Nacional de Córdoba, desde el año 2010 el número de estudiantes extranjeros/as de enfermería, en especial de origen peruano, ha aumentado considerablemente. En tal sentido, del total de alumnos/as regis- trados/as para el período 2013-2016, entre el 7% y el 8% habían nacido en otro país, de los cuales cerca del 75% eran peruanos/as y del 18% bolivianos/as. A su vez, el anuario estadístico de la misma institución del año 2015 indica que el 9,5% del total de los estudiantes extranjeros de la universidad se concentran en la carrera de Enfermería (Mallimaci Barral, 2016). A continuación, se muestran diez años del movimiento de estudiantes por el país en la Escuela de Enfermería de la FCM Universidad Nacional de Córdoba. El tema de las mujeres migrantes en la enfermería surgió como un potencial objeto aún poco explo- rado. Estudios hacen referencia a la presencia de enfermeras migrantes y entre las mujeres migran- tes empleadas domésticas, así fue como el tema de la enfermería comenzó a insinuarse como vía de entrada para analizar potenciales circulaciones laborales entre las mujeres migrantes. La noción am-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=