Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019
56 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 Tabla N° 4. Perfil de recursos humanos para la salud: cantidad de médicos y enfermeras en la R A en el periodo 2010 al 2019 Fuente: propia de la investigación. En el país esta carrera se estudia en 53 universidades y 250 escuelas técnicas, sumando casi 30.000 nuevas inscripciones por año. El total aproximado de estudiantes que cursan la carrera en estos cen- tros es de 107.000 personas (Organización Internacional del Trabajo, 2020). Con una densidad entre 20 y 29 enfermeras y enfermeros por cada 10.000 habitantes, Argentina se ubica en un puestomedio-bajo enAmérica Latina, junto con Paraguay, Perú y Ecuador (OMS, 2020).Al respecto, hay que tener en cuenta la gran heterogeneidad territorial en cuanto a la densidad del personal técnico de enfermería y con título de grado entre provincias, que oscila entre las bajas densidades de Santiago del Estero, Catamarca y Corrientes (5,1, 10,8 y 17,5 por cada 10.000 habitantes respectivamente) y los valores netamente mayores de Neuquén, Entre Ríos y CABA (49,9, 50,3 y 61,2 respectivamente). El empleo en el sector se organiza en ocupaciones profesionales, técnicas y operativas y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=